Elecciones
Elecciones 2021: estos son los cargos que se elegirán
Se prevé la participación de 94 millones de ciudadanos que acudan a votar a las urnas

Se espera que en México las elecciones del próximo 6 de junio de 2021 sean las más grandes de la historia, debido a la cantidad de cargos que se renovarán en los 32 estados del país y por la participación ciudadana que se espera que acuda a las urnas.
De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), en total, más de 21 mil 368 cargos públicos se renovarán, mientras que en 2018 fueron 18 mil 299, entre los que se destacan 15 gubernaturas, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo
León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; 30 congresos locales; mil 900 ayuntamientos y juntas municipales.
Además, se prevé la participación de 94 millones 800 mil ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, 5 millones más que en el 2018, por lo que será necesaria la instalación de 161 mil casillas y la contratación de más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Electorales, según la estimación del INE.
Se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados a nivel federal con 300 diputados de mayoría relativa (votos directos a candidatos), 200 diputados elegidos por representación proporcional (cada partido postula una lista de candidaturas por regiones del país y se asigna en relación a los votos de cada uno).
El 6 de septiembre de 2020 inició oficialmente el proceso electoral y, por primera vez, después de la reforma de 2014, habrá posibilidad de reelección en la Cámara de Diputados, ya que los actuales diputados podrán ser reelectos hasta por tres periodos más.
Según información de EPLOC en 11 entidades se implementará el voto electrónico para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho a elegir representantes en: Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el diputado migrante de Jalisco.
Te recomendamos leer: SSPC brindará seguridad a más de 21 mil candidatos; detalla plan de protección
Estos serán los cargos que se elegirán por estado en la próxima jornada electoral:
- Aguascalientes: 27 diputaciones y 11 ayuntamientos.
- Baja California: Gobernador, 25 diputaciones y 5 ayuntamientos.
- Baja California Sur: Gobernador, 21 diputaciones y 5 ayuntamientos.
- Campeche: Gobernador, 35 diputaciones, 13 ayuntamientos y 22 juntas municipales.
- Chiapas: 40 diputaciones y 124 ayuntamientos.
- Chihuahua: Gobernador, 33 diputaciones, 67 ayuntamientos y 67 sindicaturas.
- Ciudad de México: 66 diputaciones y 16 alcaldías.
- Coahuila: 38 presidencias municipales, 76 sindicaturas y 400 regidurías.
- Colima: Gobernador, 25 diputaciones y 10 ayuntamientos.
- Durango: 25 diputaciones.
- Estado de México: 75 diputaciones y 125 ayuntamientos.
- Guanajuato: 36 diputaciones y 46 ayuntamientos.
- Guerrero: Gobernador, 46 diputaciones y 80 ayuntamientos.
- Hidalgo: 30 diputaciones.
- Jalisco: 38 diputaciones y 125 ayuntamientos.
- Michoacán: Gobernador, 40 diputaciones y 112 ayuntamientos.
- Morelos: 20 diputaciones y 33 ayuntamientos.
- Nayarit: Gobernador, 30 diputaciones, 20 ayuntamientos y 138 regidurías.
- Nuevo León: Gobernador, 42 diputaciones y 51 ayuntamientos.
- Oaxaca: 42 diputaciones y 153 ayuntamientos.
- Puebla: 41 diputaciones y 217 ayuntamientos.
- Querétaro: Gobernador, 25 diputaciones y 18 ayuntamientos.
- Quintana Roo: 11 ayuntamientos.
- San Luis Potosí: Gobernador, 27 diputaciones y 58 ayuntamientos.
- Sinaloa: Gobernador, 40 diputaciones y 18 ayuntamientos.
- Sonora: Gobernador, 33 diputaciones y 72 ayuntamientos.
- Tabasco: 35 diputaciones y 17 ayuntamientos.
- Tamaulipas: 36 diputaciones y 43 ayuntamientos.
- Tlaxcala: Gobernador, 25 diputaciones, 60 ayuntamientos y 299 presidencias de comunidad.
- Veracruz: 50 diputaciones y 212 ayuntamientos.
- Yucatán: 25 diputaciones y 106 ayuntamientos.
- Zacatecas: Gobernador, 30 diputaciones y 58 ayuntamientos.

¿Qué cargos se eligen en la Ciudad de México?
De acuerdo con el INE, los 7 millones 889 mil 458 capitalinos inscritos en el padrón electoral votarán para determinar quiénes encabezarán las 16 alcaldías, además se elegirá quiénes estarán en las 160 concejalías y serán renovados 66 escaños del Consejo local, de los cuales 33 son de mayoría relativa y 33 de representación proporcional.
Además por primera vez se votará por una diputación migrante, quien será la figura política que represente a las personas originarias de la CDMX que viven en el extranjero, ante el Congreso local.
Debido a la actual emergencia sanitaria, el organismo electoral determinó que el próximo 6 de junio será obligatorio el uso de cubrebocas para acudir a votar. En este sentido, los funcionarios de casilla podrán proporcionar cubrebocas a las personas que los necesiten. En caso de que el votante se niegue a portarlo, se le prohibirá el acceso a las urnas.
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos lo contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos”.
DBA
Elecciones
Elecciones 2023: AMLO felicita a Delfina Gómez y Manolo Jiménez
AMLO felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez por sus triunfos en Edomex y Coahuila y destacó la participación del pueblo en las elecciones

AMLO felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez por sus triunfos en Edomex y Coahuila y destacó la participación del pueblo en las elecciones
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez por sus triunfos en las elecciones del Estado de México y Coahuila respectivamente.
En conferencia de prensa, el mandatario celebró que la población de ambas entidades acudiera a las urnas a ejercer su derecho al voto.
Destacó que las jornadas electorales se dieron sin contratiempos, sin violencia y sin incidentes mayores. De igual manera, celebró la postura de quienes quedaron en segundo lugar y reconocieron a los ganadores.
“No hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas postelectorales. Los segundos lugares salieron a reconocer a quienes tuvieron más votos. Una cosa es partido y otra cosa es gobierno”.
López Obrador adelantó que contactará a los ganadores para ofrecer apoyo del gobierno federal en sus gestiones.
“Me dio mucho gusto lo de ayer y voy a hablar con ellos, en su momento, para decirles que van a continuar recibiendo todo nuestro apoyo”.
De acuerdo con los conteos rápidos, la coalición entre los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), ganó la gubernatura en el Estado de México.
En tanto, la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) se quedó con Coahuila.
Morena se expande
Con los resultados de este 6 de junio, Morena pasará de gobernar 20 a 21 estados. Si se considera San Luis Potosí, ganado por su aliado el PVEM, y Morelos, del Partido Encuentro Social (PES), tendrá 23.
Mientras que el PAN se queda con cinco entidades: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Yucatán; el PRI con dos: Coahuila y Durango y Movimiento Ciudadano (MC) con dos: Jalisco y Nuevo León.
Elecciones
Alejandra del Moral reconoce derrota en Edomex
Alejandra del Moral reconoció su derrota frente a Delfina Gómez y aseguró que será respetuosa con la autoridad electoral

Alejandra del Moral reconoció su derrota frente a Delfina Gómez y aseguró que será respetuosa con la autoridad electoral
La candidata de la alianza “Va por México” integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD), Alejandra del Moral, reconoció su derrota en el Estado de México.
Luego que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer que de acuerdo con su conteo rápido, Delfina Gómez de la coalición “Juntos Haremos Historia” quedó en primer lugar en los comicios de este domingo, la priísta aceptó que las cifras no le son favorables.
En rueda de prensa, sin la compañía de las dirigencias de sus partidos, aseguró que será respetuosa con la autoridad electoral.
“El conteo rápido dio los resultados preliminares y no me favorecen. Reconozco el carácter democrático de los mexiquenses, reconozco a la ciudadanía por su participación”.
Delfina Gómez, nueva gobernadora del Edomex
De esta manera, aceptó que la abanderada de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), será la nueva gobernadora de la entidad.
“Saludo a la maestra Delfina Gómez, que será la próxima gobernadora del Estado de México. Y le deseo todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México. En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar, hay que saber perder y yo soy una demócrata”.
Poco después de su mensaje, Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, felicitó a Delfina Gómez —con quien contendió hace seis años— por su triunfo.
“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la maestra Delfina Gómez por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”.
Elecciones
Conteo rápido da triunfo a Delfina Gómez en Edomex
El conteo rápido arrojó que la candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez, ganó la elección en el Estado de México

El conteo rápido arrojó que la candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez, ganó la elección en el Estado de México
Autoridades del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dieron a conocer que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), Delfina Gómez Álvarez, de la alianza “Juntos Haremos Historia” resultó victoriosa en la elección del Estado de México.
De acuerdo con la información, la morenista cuenta con un porcentaje de votación entre 52.1% y 54.2%. En tanto que la aspirante de la alianza “Va por México”, Alejandra del Moral, se proyecta entre un 43% y un 45.2%.
Hasta el corte de las 20:30 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), arrojó una diferencia de 100 mil votos a favor de Delfina Gómez.
Al dar a conocer el resultado, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, declaró que este resultado es producto de una muestra de 617 casillas.
“Se distingue claramente que el intervalo de votación entre ambas candidatas no se sobrepone, por lo que se puede identificar una tendencia muy clara a favor (de Delfina Gómez)” .
Alejandra del Moral reconoce derrota
Alejandra del Moral, reconoció su derrota en el Estado de México, aunque en un primer momento había dicho que había ganado.
En conferencia de prensa, la priísta agradeció a los ciudadanos que votaron y que estuvieron como funcionarios de casillas en la entidad.
“Saludo a la maestra Delfina Gómez, que será la próxima gobernadora del Estado de México. Y le deseo todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México. En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar, hay que saber perder y yo soy una demócrata”.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
