Conéctate con nosotros

Noticias

Con ampliación, Línea 5 del Metrobús cruzará la CDMX en 91 minutos

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, encabezó la supervisión de las obras de ampliación de la ruta, que presenta 96% de avance; llegará hasta la Prepa 1 en Xochimilco

Publicado

en

Con su ampliación, la Línea 5 del Metrobús unirá el norte con el sur de la Ciudad de México, en un recorrido desde Ríos de los Remedios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta la Preparatoria 1, en Xochimilco, que se realizará en 91 minutos a través de siete alcaldías.

La ampliación de esta ruta, que va de Calzada de las Bombas a la Preparatoria 1, entrará en operación el 3 de mayo, con lo que se logra una reducción en el tiempo del 30% en el traslado de pasajeros. 

La extensión atenderá una demanda de 10 mil pasajeros diarios adicionales y suma 4.3 kilómetros más a los 24.2 que ya están en operación. 

“Fue audaz la decisión de llegar a Xochimilco, porque sabíamos que este tramo, todo lo que viene de Calzada del Hueso hacia el sur, requería una infraestructura masiva, que es  cambios de drenaje de agua, y eso nos ha tomado tiempo, pero que va a transformar completamente la vida de las personas que trabajan en esta zona”, expresó Roberto Capuano Tripp, director de Metrobús CDMX

Durante un recorrido de supervisión, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Línea 5 se convertirá en parte de la columna vertebral del transporte público de la ciudad, después del Metro, al unir el norte con el sur en la parte oriente, en paralelo con la Línea 1 del Metrobús, que hace un recorrido similar pero en la parte poniente de la capital, alcanzando una afluencia de hasta dos millones de personas transportadas al día.

Al recorrido también asistieron José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, y Rigoberto Ávila Ordoñez, encargado del despacho de la alcaldía Coyoacán.  

En una comparativa, la Línea 1 del Metrobús tiene 30 kilómetros de recorrido que va de Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a El Caminero, en Tlalpan. Mientras que la Línea 5 atravesará las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. 

Originalmente la Línea 5 iba de Río de los Remedios a San Lázaro, cerca de la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO), pero en septiembre del 2020 el Gobierno de la CDMX puso en marcha la primera fase de su ampliación, misma que llegaba hasta Calzada de las Bombas.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, informó que la ampliación de la ruta, que se construye sobre 4 kilómetros del Eje 3, beneficiará a los habitantes de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, con las siguientes estaciones: Vista Hermosa, Calzada del Hueso, Cañaverales, Muyuguarda, Circuito Cuemanco, DIF Xochimilco, Prepa 1. 

Detalló que se hizo una inversión de 443 millones de pesos y que con los trabajos de ampliación se instaló la estructura de acero de las estaciones, mamparas de cristal, techumbre de policarbonato, guía táctil en accesos, rampa y en interior, tactogramas, cámaras de videovigilancia, y luminarias LED.

La inversión total para la ampliación desde San Lázaro hasta la Preparatoria 1 fue de 2,154 millones de pesos, sólo para la obra civil. Mientras que en el primer tramo se hizo una inversión de 1,711 mdp para la construcción de 27 estaciones en 14.5 kilómetros.

Actualmente el avance de la obra en el segundo tramo es de 96%, se calcula que termine la construcción el 19 de abril, posteriormente del 20 al 30 de abril se realizarán pruebas de operación.

Por su parte, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, señaló que circularán 76 autobuses nuevos de la marca Mercedes Benz, que tendrán la capacidad de transportar a 160 pasajeros. 

Asimismo, dijo que la Línea 5 del Metrobús conectará con otros sistemas de transporte públicos.

“Lo más importante de esta Línea es que tiene una lógica dentro de todo el Sistema de Movilidad de la ciudad, porque corre de sur a norte, digamos, en paralelo a la Línea 1 de Insurgentes y a la línea de Eje Central de Trolebuses, y también en paralelo a un buen tramo de la Línea 2 del Metro”, indicó. 

“Por eso es clave las conexiones que tienen, esta es una línea pensada con muchas conexiones; tiene conexiones con las Líneas 2, 4 y 6 de Metrobús; 1, 5, 8, 9 y B del Metro; la Línea 2 de Trolebuses y, por supuesto, tiene una conexión en San Lázaro”, concluyó.

Medio ambiente

Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.

Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.

Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Cultura

Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

Publicado

en

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex. 

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.

La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía. 

La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico  en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Noticias

Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Publicado

en

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.

“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el titular de la Secretaria de  Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.

El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/ 

Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:

  • Desazolve
  • Reparación de fugas
  • Arreglo de luminarias
  • Pintura de fachadas
  • Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
  • Atención contra la violencia de género
  • Conectividad Wi-Fi
  • Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.

Con redacción de: Daniela Dueñas 

Leer más

Tendencia