Noticias
Con semáforo naranja, reabrirán bibliotecas y galerías de arte en CDMX
Restaurantes podrán ofrecer servicio en el interior de sus instalaciones con 20 por ciento de su capacidad y hasta las 19:00 horas; en exterior hasta las 22:00 hrs

Archivos históricos, bibliotecas y galerías dedicadas a la venta de arte podrán reanudar actividades, sólo deberán recibir usuarios con cita previa, el uso de cubrebocas y sana distancia es obligatorio, informó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Además indicó que a partir del próximo lunes, 22 de febrero, restaurantes podrán ofrecer servicio en el interior de los establecimientos con hasta un 20 por ciento de su capacidad y hasta las 19:00 horas, solamente cuando estén ocupadas todas las mesas del exterior.
Mientras que el servicio en exteriores se mantiene por segunda semana consecutiva hasta las 22:00 horas.
La Ciudad de México se mantiene en semáforo naranja por segunda semana consecutiva, del mismo modo se mantienen en operación las actividades esenciales, comercios al 20 por ciento de capacidad, restaurantes, centros deportivos y gimnasios al aire libre.
Así como agencias automotrices, tiendas departamentales y centros comerciales, transportes turísticos, autocinemas y los teatros podrán operar con funciones al aire libre.
También puedes leer: CDMX continuará en Semáforo Naranja, ‘Sin bajar la Guardia’
En cuanto a las actividades que continúan sin permiso para operar, indicó que continúa con las negociaciones para activarlos, pero aclaró que durante el semáforo naranja se mantienen cerradas las siguientes:
Al dar a conocer los avances y cambios en la reapertura de comercios y actividades sociales, el funcionario de la CDMX señaló que esto es posible gracias al descenso de hospitalizaciones y contagios.
De acuerdo a los datos presentados hoy por el Gobierno capitalino, la cifra de hospitalizaciones pasó de 7 mil 401 a 5 mil 59 en la última semana y la ocupación en centros médicos de la capital se encuentra en un 58 por ciento.
Desde el inicio de la pandemia en México a finales de febrero de 2020, la CDMX suma 533 mil 825 contagios confirmados acumulados y 33 mil 382 muertos, de acuerdo a las cifras oficiales más recientes.
Eduardo Clark insistió en la necesidad de no bajar la guardia para mantener con la tendencia en la disminución de contagios y hospitalizaciones.
“Sigue siendo igual de importante el uso de cubrebocas para detener los contagios, síganlo usando siempre que salgan de casa, particularmente cuando vayamos a lugares que implican espacios cerrados”.
Reiteró el llamado a no acudir a fiestas y reuniones con amistades o familiares, a utilizar el cubrebocas y realizarse la prueba de detección Covid-19 en caso de que haya un positivo en casa, así como evitar acudir a lugares que impliquen espacios cerrados.
Medio ambiente
Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX
Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua
La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.
Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.
Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.
Con redacción de: Mario García
Cultura
Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX
La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero
El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.
La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía.
La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.
Con redacción de: Mario García
Noticias
Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos
Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana
Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.
“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.
El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/
Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:
- Desazolve
- Reparación de fugas
- Arreglo de luminarias
- Pintura de fachadas
- Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
- Atención contra la violencia de género
- Conectividad Wi-Fi
- Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
