Cine
Todo lo que debes saber sobre la nueva Cineteca Nacional de las Artes
Luego de estar concesionada a privados por más de 25 años, se convierte en un espacio público y en una extensión de la Cineteca Nacional.

Luego de estar concesionada a privados por más de 25 años, se convierte en un espacio público y en una extensión de la Cineteca Nacional
La nueva Cineteca Nacional de las Artes reabre sus 12 salas el próximo martes 15 de agosto, fecha en que se conmemora el Día Nacional del Cine Mexicano. Aquí te contamos lo que tienes que saber.
La entrada a esta nueva sede será gratuita desde el miércoles 16 de agosto al domingo 20 de agosto; y del 21 al 31 de este mes, las entradas serán al 2×1.
Este recinto renovado se convierte en una institución pública y una extensión de la Cineteca Nacional, que exhibirá producciones de lo mejor del cine nacional e internacional.
Una cartelera para celebrar el cine nacional
La cartelera que la nueva Cineteca Nacional de las Artes presentará de agosto a septiembre incluirá clásicos del cine mexicano.
También, se incluirán historias que exploran fenómenos sociales como la migración y las nuevas propuestas de cineastas indígenas como Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy, entre muchos títulos más.
Además, se realizará una retrospectiva en honor a la filmografía de la primera actriz María Rojo, con cintas como, Rojo amanecer (1989), y una versión restaurada de María de mi corazón (1979), entre otras.
La nueva Cineteca Nacional se encuentra en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), ubicado en Avenida Río Churubusco 79 en la Alcaldía Coyoacán, cerca de la estación del Metro General Anaya.
CDMX
Festival Macabro 2023: Llega el evento de cine más terrorífico de CDMX
Del 15 al 27 de agosto, los amantes del cine de terror podrán disfrutar decenas de filmes como parte del Festival Macabro 2023

Del 15 al 27 de agosto, los amantes del cine de terror podrán disfrutar decenas de filmes como parte del Festival Macabro 2023
Este 15 de agosto arrancó funciones “Macabro: Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México”, un evento obligado para los amantes del cine y para el público deseoso de entrar en contacto con la cultura audiovisual del horror.
La edición XXII Festival Macabro se llevará a cabo del 15 hasta el 27 de agosto en formato híbrido, con más de 20 sedes capitalinas y dos virtuales. Aquí te contamos lo que tienes que saber.
El festival dio inicio con la proyección de la cinta estadounidense “Give me an A”, la cual contó con la presencia de la actriz Erika Miranda, quien adelantó al público la inmersión en una antología de terror que aborda temáticas como: aborto, derechos reproductivos y autonomía corporal.
¿Qué encontrarás en el Festival Macabro?
Este increíble evento, que está especialmente dedicado a los fans y productores de cine de terror, ofrecerá 110 películas, 35 largometrajes, 24 estrenos nacionales, tres latinoamericanos y cinco mundiales.
Asimismo, se proyectarán 65 cortometrajes y dos estrenos de Macabro Coven, provenientes de 45 países.
Además, habrá actividades especiales, como la exposición “Satánico” en la Casa del Cine, de la artista mexicana Lore Martell. También habrá un taller impartido por Fabián Forte, en el cual se abordarán las herramientas para el desarrollo de guion cinematográfico.



A continuación te dejamos algunas de las sedes del Festival Macabro:
- Cineteca Nacional
- Museo Panteón de San Fernando
- Museo Archivo de Fotografía
- Centro Cultural “El Rule”
- Centro Cultural “Xavier Villaurrutia”
- Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) Oriente, Aragón y Cosmos
- Recintos de la Secretaría de Cultura capitalina
- Cinematógrafo del Chopo
- Casa del Lago
Cabe señalar que habrá funciones virtuales en plataformas de video como FilminLatino y Cindie. Si deseas conocer toda la información, ingresa a la página web: www.macabro.mx.
CDMX
Cineteca Nacional de las Artes: Conoce la cartelera y celebra el cine mexicano
En el marco del Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de las Artes exhibirá filmes nacionales, aquí te contamos qué filmes se proyectarán

En el marco del Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de las Artes exhibirá filmes nacionales, aquí te contamos qué filmes se proyectarán
La Cineteca Nacional de las Artes abrió sus puertas al sur de la Ciudad de México este 15 de agosto, fecha que coincide con el Día del Cine Mexicano.
Por lo anterior, en su primer mes de operación, exhibirá sólo proyecciones del cine mexicano. Aquí te contamos qué filmes se proyectarán y cuáles son los costos de los boletos.
¿Cuánto costarán los boletos?
Por si fuera poco, durante la primera semana que inició este 15 de agosto, las entradas serán gratuitas.
Las tres semanas siguientes los boletos estarán disponibles al 2×1 solicitándolos en taquilla el día del evento. Posteriormente se mantendrán los precios populares de la Cineteca Nacional.
¿Cuál es la cartelera?
Las cintas que se exhibirán fueron seleccionadas por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y celebran el cine mexicano contemporáneo con su diversidad de voces e historias.
Entre las cintas que podrás disfrutar destacan:
- El premio: jueves 17 a las 16:30 horas
- Rojo amanecer: jueves 17 a las 16:00 horas y domingo 20 a las 19:00 horas
- Ruido (función especial): viernes 18 a las 16:30 horas
- El otro Tom: viernes 18 y domingo 20 a las 16:30 horas
- Home is somewhere else: viernes 18 y domingo 20 a las 17:30 horas
También encontrarás filmes como Trigal (2022), El baile de los 41 (2020), María de mi corazón (1979), Las razones del corazón (2011) y Natu savi (2023).
CDMX
Participa en la dinámica de Procine CDMX para ganar un kit de libros y películas
Aquí te contamos cómo puedes participar en la dinámica de Procine para ganar un kit que incluye libros, películas y códigos promocionales

Aquí te contamos cómo puedes participar en la dinámica de Procine para ganar un kit que incluye libros, películas y códigos promocionales
Como parte del programa “Súbete a mi RTP”, Procine Ciudad de México lanzó una dinámica para que puedas ganar libros y películas. Aquí te contamos cómo puedes participar.
A través de redes socio digitales se informó que las personas que participen podrán ganar un kit que incluye libros, películas, autobuses armables y códigos promocionales a la membresía Premium de FilminLatino.
¿Cuál es la dinámica?
Para poder ser uno de los o las ganadoras, deberás darle click a este enlace, que te enviará a la publicación de Facebook de la plataforma de cine FilminLatino. Una vez que entres, deberás:
- Darle “Me gusta” o “Me encanta” a la publicación
- Comentar cuál es el título del cortometraje que más te gustó de “Cine a Bordo” e incluir los hashtags #CineAbordo y #SúbeteALaCultura
- Mencionar a cinco personas para que también puedan participar
- Seguir los perfiles de Facebook de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), FilminLatino y Procine CDMX
Es importante señalar que debes seguir todos los pasos para poder participar en el sorteo.
La fecha de cierre de la dinámica es el lunes 14 de agosto a las 12:00 pm. En tanto, el anuncio de los ganadores y ganadoras será ese mismo día a las 8:00 pm.
-
Covid-19Hace 4 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 4 años
Solicita Rusia autorización a México para aplicar la vacuna Sputnik V
-
NoticiasHace 4 años
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
-
NoticiasHace 4 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 4 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 4 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 4 años
‘Línea de tiempo COVID-19’; a un año del primer caso en México
