Animales
CDMX va por castigo y multa a quienes tengan a animales de compañía en azoteas
Proponen 5 años de prisión y multa de 51 mil pesos a quienes abandonen a sus mascotas en azoteas, sin agua y sin comida

La reforma plantea imponer hasta cinco años de prisión y una multa de hasta 51 mil 870 pesos a quienes tengan a los animales en condiciones de maltrato
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reveló que durante los años 2000 y 2022 se atendieron 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de los cuales el 87 por ciento están relacionados con perros, por lo anterior, el diputado local de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa de ley para castigar penalmente a las personas que abandonen a sus animales de compañía en azoteas sin agua y sin comida.
La iniciativa, que ya se encuentra ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, pretende reformar el artículo 350 BIS A del Código Penal del DF, así como la Ley de Protección a los Derechos de los Animales y plantea imponer hasta cinco años de prisión y una multa de hasta 51 mil 870 pesos a quienes tengan a los animales en azoteas o zotehuelas en estado de inanición, deshidratación y desnutrición.
Asimismo, el morenista detalló que se propone agravar el delito hasta con dos terceras partes cuando los dueños suban a internet fotografías y videos del maltrato animal.
“Es una realidad que la crueldad contra los animales es un síntoma de violencia intrafamiliar y un detonante de la violencia social. Por ejemplo, más del 70% de las mujeres sobrevivientes a la violencia; señalan que sus animales de compañía fueron maltratados o asesinados por su agresor”, dijo Janecarlo Lozano.
El legislador citó datos del Consejo Ciudadano, que canalizó 5 mil 587 denuncias a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial y mil 927 a la Brigada de Vigilancia Animal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC).
Animales
Continúan campañas para vacunar y esterilizar gratis a tu mascota en CDMX
Puedes llevar a tu gato o perro a cualquiera de los distintos puntos ubicados en todas las alcaldías de la Ciudad de México

Puedes llevar a tu gato o perro a cualquiera de los distintos puntos ubicados en todas las alcaldías de la Ciudad de México
Mariana Boy, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México, invitó a la ciudadanía a seguir llevando a sus mascotas a las campañas de vacunación y esterilización gratuitas.
“Tener un animal de compañía es una gran responsabilidad y ser un tutor responsable, entre muchas otras cosas, nos obliga a vacunar y esterilizar a nuestros perros y gatos”, señaló.
Boy indicó que estas campañas se realizan en coordinación con la PAOT, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) y la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN).
Este viernes, el Parque Sotelo, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo será el punto de encuentro para llevar a cabo la jornada gratuita de esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos, en donde además habrá asesorías y pláticas informativas.
Conoce los distintos puntos de la capital donde se llevarán a cabo las campañas en el sitio: https://paot.org.mx/
Animales
CDMX cuenta con el único grupo de perritos terapéuticos
Las Terapias Asistidas con Animales se llevan a cabo de manera gratuita en el Hospital Pediátrico Coyoacán y a la fecha han tenido más de 600 intervenciones con pacientes

Las Terapias Asistidas con Animales se llevan a cabo de manera gratuita en el Hospital Pediátrico Coyoacán y a la fecha han tenido más de 600 intervenciones con pacientes
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Perro, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), destacó la importancia de las Terapias Asistidas con Animales, las cuales se llevan a cabo de manera gratuita en el Hospital Pediátrico Coyoacán.
Durante este primer año de “Terapias Asistidas con Animales”, nueve perritos y perritas han tenido más de 600 intervenciones con pacientes infantiles, ya sea para consulta externa u hospitalización.
Terapias Asistidas con Animales
- Se imparten todos los martes de las 09:00 a las 12:00 horas
- Mantienen estándares de orden y aseo
- Cuentan con una unidad de trabajo integrada por personal del Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (CENATAC)
A un año de haber implementado este programa único en su tipo, se ha convertido en un apoyo fundamental para pacientes infantiles. Esto, pues se ha constatado que minimiza el temor y estrés de ser hospitalizados, y a través de la presencia de los perritos, aceptan mejor los procedimientos. Además, les permite estar tranquilos y recibir una adecuada atención por parte de doctores y enfermeras.
La elección de los perritos terapéuticos para pacientes pediátricos depende del temperamento, por lo que se busca que sean sociables.
Al llegar los caninos al hospital, los responsables de los animales les lavan sus patitas para que puedan subirse a las camas y ser acariciados por las niñas y niños que están hospitalizados.
Cabe mencionar que este programa garantiza una vida digna para los perritos. Asimismo, con estas acciones, la Sedesa contribuye a garantizar el derecho a la salud gratuita, especializada y con calidad a las y los habitantes de la capital.
Animales
Súmate a la celebración del Centro de Transferencia Canina del Metro
El Centro de Transferencia Canina es el único lugar en el mundo que brinda un espacio de resguardo a los perritos rescatados de las vías del Metro

El Centro de Transferencia Canina es el único lugar en el mundo que brinda un espacio de resguardo a los perritos rescatados de las vías del Metro
La Ciudad de México alberga el único espacio en el mundo que brinda refugio y resguarda la integridad de los perritos que son rescatados de las vías del Metro. Se trata del Centro de Transferencia Canina (CTC) y recién cumplió seis años de funcionamiento.
Durante la celebración, la gerente del área de almacenes y suministros del Metro, Nora Isabel González, destacó la importancia de la labor que realiza el centro para salvaguardar la integridad de los canes que son rescatados de las vías.
A la fecha, se han rescatado a 514 perritos, mismos que han ingresado al albergue y de los cuales 415 han sido adoptados. Sin embargo aún quedan muchos en espera de reencontrarse con su nueva familia.
A lo largo de estos seis años, el refugio también presenta 40 casos de éxito, en los que los canes rescatados fueron identificados por sus dueños gracias a la difusión en redes y medios de comunicación, logrando con ello que los lomitos regresen a casa.
Una celebración de pelos
La celebración por el sexto aniversario del CTC, contó con la participación de Armando Rosas Bravo, juez de la Federación Canófila Mexicana, quien impartió una plática sobre los principales cuidados de las mascotas.
También se incluyó una pasarela canina, demostrando la habilidad para sociabilizar que tienen los perritos que aún están en espera de ser adoptados.
El Metro también expresó su agradecimiento a todas las personas que de forma altruista participan con donaciones para la alimentación de los canes, al igual que a todos los trabajadores del organismo que participan en el rescate de los lomitos.
En ese sentido, invitó a la población a sumarse a estas campañas de adopciones y visitar el CTC, ubicado en Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco, con un horario de 11:00 am a 3:00 pm.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 3 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 3 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 10 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 3 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
-
NoticiasHace 3 años
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
