Elecciones
Así se vivió el primer debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral
El primer debate entre las candidatas al gobierno del Estado de México se realizó este jueves 20 de abril en las instalaciones del IEEM

El primer debate entre las candidatas al gobierno del Estado de México se realizó este jueves 20 de abril en las instalaciones del IEEM
El primer debate entre Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral candidatas al gobierno del Estado de México por las coaliciones Morena-PT-PVEM y PRI-PAN-PRD, respectivamente, se realizó este jueves 20 de abril y aquí te contamos qué ocurrió.
En su presentación Delfina Gómez habló sobre su extensa trayectoria en cargos públicos y señaló que cuenta con la experiencia que hace falta para gobernar la entidad. En tanto, Alejandra del Moral no mencionó su recorrido como servidora pública pero aseguró “contar con la experiencia” para ocupar el cargo.
Al abordar el tema de combate a la corrupción, la morenista recordó que la entidad es primer lugar del país en este rubro y último en transparencia, por lo que se comprometió a instaurar la ratificación de mandato, y sancionar a los servidores públicos que roben.
Por su parte, Alejandra del Moral justificó que la corrupción es de personas, no de instituciones; comprometió no proteger a nadie.
La moderadora recordó que una encuesta de Lorenza Becerra publicada en el periódico Reforma revela que 47% de los entrevistados considera al PRI el partido más corrupto y 10% al PAN, y cuestionó a la priísta sobre cómo pueden los ciudadanos confiar en ella si está postulada por ambas fracciones, sin embargo, evadió la pregunta y dijo que los señalados son los partidos y no ella.
Al mencionar temas de violencia de género, Delfina Gómez destacó la necesidad de conectar todas las cámaras de seguridad y botones de pánico instalados a los C5, reforzar las casas de refugio, aumentar el número de agentes del Ministerio Público y peritos, atender la violencia de género de forma transversal, a partir de estrategias de justicia, educación, cultura, empatía, trabajo, empleo, economía, etcétera.
Por su parte, la priísta mencionó que se tomará personal cada delito contra las mujeres, resolverá y castigará todos los feminicidios, al tiempo de implementar una policía de género con 10 mil elementos.
En la recta final, la candidata de Morena señaló que durante todo el encuentro su contrincante se la pasó atacando y calumniando, no obstante, aseguró entenderla porque “está muy abajo en las encuestas”.
“(Alejandra Del Moral) Está 20 puntos abajo en todas las encuestas, no debe ser nada fácil saber que será la responsable de entregar el gobierno del Estado de México al pueblo después de 100 años, se acabó la corrupción del PRI”, sostuvo.
Elecciones
Morena revelará a las casas encuestadoras de su proceso interno, el 6 de septiembre
La dirigencia de Morena dijo que este 18 de agosto se verificará que las casas encuestadoras elegidas, cumplan con los requerimientos técnicos

La dirigencia de Morena dijo que este 18 de agosto se verificará que las casas encuestadoras elegidas, cumplan con los requerimientos técnicos
La dirigencia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informó sobre la conclusión del sorteo de elección de casas encuestadoras que acompañarán el proceso interno para elegir a la coordinadora o coordinador de Defensa de la Transformación.
Mario Delgado presidente del partido, detalló que el proceso de selección se postergó casi cuatro horas. Al finalizar, en conferencia de prensa, explicó que los nombres de las casas encuestadoras seleccionadas serán dados a conocer hasta el 6 de septiembre.
“Para que no tengan ningún tipo de presión externa, no daremos a conocer sus nombres hasta el 6 de septiembre”, dijo Delgado.
Cabe recordar que el 6 de septiembre será el día en que Morena revelará a su candidata o candidato presidencial rumbo al 2024.
Proceso transparente
El líder morenista agregó que los resultados del sorteo se informaron a la Comisión de Encuestas. Por ello, este 18 de agosto se verificará que las casas encuestadoras que fueron elegidas, cumplan los requerimientos técnicos establecidos.
Delgado aclaró que se verificó que todas las encuestadoras podían participar ante notario público. Luego, se elaboró una boleta para cada casa encuestadora que se metió a una urna transparente y fueron sorteadas.
Además, los representantes de los seis aspirantes estuvieron dentro del sorteo que definió a las casas encuestadoras.
“El día de hoy hicimos este ejercicio de manera transparente, con apego al mandato del acuerdo del Consejo Nacional”, sostuvo.
Elecciones
Excesivo el presupuesto del INE para elecciones de 2024: AMLO
López Obrador acusó que México tiene uno de los presupuestos para elecciones más caros del mundo, sólo detrás de EE.UU. y Canadá

López Obrador acusó que México tiene uno de los presupuestos para elecciones más caros del mundo, sólo detrás de EE.UU. y Canadá
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró excesivo el presupuesto de 37 mil millones de pesos que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para las elecciones de 2024.
Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal consideró que el Instituto podría ahorrarse hasta 10 mil millones de pesos. No obstante, indicó que corresponderá a la Cámara de Diputados realizar los ajustes correspondientes.
El presidente aseguró que México tiene uno de los presupuestos para elecciones más caros del mundo, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con una gráfica que se presentó en la pantalla del Salón Tesorería, el costo en dólares del voto por persona en algunos países del mundo es:
- Estados Unidos: 23.8.
- Canadá: 9.3
- México:9.07.
- Perú: 7.3.
- Nicaragua: 7.3
- Ecuador: 6.1
- Guatemala: 6
- Argentina: 5.6
En ese sentido, López Obrador recordó que no tiene facultades para modificar el presupuesto para el INE ya que es tarea del Poder Legislativo. Empero, adelantó que antes de que termine su gestión enviará un paquete de iniciativas de reformas.
“Nosotros estamos planteando en la iniciativa de reforma una disminución del presupuesto (del INE). Antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución en lo electoral. Voy a enviar también una iniciativa de reforma para que jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”, expresó.
Elecciones
Tensión en el Frente Amplio: Comité busca explicar por qué dejó fuera al PRD
Este jueves el PRD puso en pausa sus actividades con el Frente Amplio debido a que excluyeron a sus candidatos del proceso interno

Este jueves el PRD puso en pausa sus actividades con el Frente Amplio debido a que excluyeron a sus candidatos del proceso interno
Luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) puso en pausa la relación con la alianza opositora, el Comité Organizador del Frente Amplio por México explicó que en la evaluación de firmas, “se apegaron a los criterios acordados”.
En entrevista para Doce a Una, Arturo Sánchez, integrante del Comité, dijo que todo eso se aclarará a los perredistas Miguel Mancera y Silvano Aureoles. Esto, pues fueron excluidos del proceso interno que realiza la oposición rumbo al 2024.
“No hubo rasurada alguna. Lo que hubo fue un análisis muy cuidadoso del cumplimiento que cada uno de los aspirantes había hecho del requisito de las 150 mil firmas”, dijo al medio mencionado.
Frente Amplio se ‘desmorona’
Este jueves el PRD pausó su participación con la alianza opositora luego de que sus aspirantes no fueran calificados a la siguiente etapa del proceso.
De acuerdo con Jesús Zambrano, dirigente del sol azteca, las actividades estarán detenidas hasta que el Comité del Frente Amplio resuelva el tema de las firmas.
Esto, pues según el político tanto Mancera como Aureoles habían acumulado alrededor de 500 mil firmas en diferentes estados.
“No vamos a aceptar exclusiones políticas indebidas de nadie. Nos resulta extraño estos criterios que se aplican que vinieron a impactar de manera negativa a nuestros dos aspirantes”, dijo Zambrano en conferencia.
-
Covid-19Hace 4 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 4 años
Solicita Rusia autorización a México para aplicar la vacuna Sputnik V
-
NoticiasHace 4 años
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
-
NoticiasHace 4 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 4 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 4 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 4 años
‘Línea de tiempo COVID-19’; a un año del primer caso en México
