Conéctate con nosotros

Alcaldías

Vecinos exigen a Mauricio Tabe rellenar la mina en unidad habitacional de Tacubaya

Los conatos de pelea entre manifestantes y personal con el logotipo de la alcaldía, continuaron en la explanada.

Publicado

en

Los empujones, jaloneos y conatos de pelea entre manifestantes y personal que portaba chalecos azules con el logotipo de la alcaldía, continuaron en la explanada de la alcaldía.

Residentes de la colonia Tacubaya se manifestaron en la explanada de la alcaldía Miguel Hidalgo, para exigir al alcalde Mauricio Tabe que se rellene la mina hallada en junio del año pasado, ubicada sobre la calle Héroes de la Intervención, a unos cuantos metros de la unidad habitacional Ciudad del Bienestar.

Con lonas en los edificios administrativos, los quejosos solicitaron a funcionarios y ex empleados administrativos que se destinen recursos del presupuesto anual de la alcaldía, para rellenar la mina de 35 metros de longitud.

Algunos de los manifestantes lograron entrar a las instalaciones de la alcaldía en medio de empujones con policías, y poco después denunciaron que fueron agredidos por personal de seguridad privada, hasta finalmente ser desalojados.

Los empujones, jaloneos y conatos de pelea entre manifestantes y personal que portaba chalecos azules con el logotipo de la alcaldía, continuaron en la explanada de la alcaldía.

Diego Nava, habitante del edificio K de la Ciudad del Bienestar, alertó que la mina fue hallada hace casi un año y la tierra se remueve, por lo que exigió a Tabe que cumpla con el relleno, que dijo estaría listo en octubre del año pasado, luego de que gestionaría con la planta de reciclaje de cascajo para que donara el material.

Cabe resaltar que ante la insistencia de los vecinos, en febrero se instalaron tres mesas de trabajo, sin embargo, los condóminos reportan que en estas no se ha contado con la presencia de Tabe, a quien señalan entre otras cosas,  por haber destinado 17 millones de pesos en publicidad, y menos de un millón para atender las 11 minas halladas en la demarcación.

Por su parte, en entrevista, el alcalde afirmó que los manifestantes son vecinos a los que les ha dado mal la información.

CDMX

Se acerca la inauguración del Parque Urbano Aztlán en Chapultepec

El Parque Urbano Aztlán busca convertirse en uno de los mejores en América Latina y forma parte de Chapultepec: Naturaleza y Cultura

Publicado

en

La Feria de Chapultepec se transforma en un lugar de esparcimiento que conmemora nuestra historia y tradiciones.

El Parque Urbano Aztlán, nuevo ícono de la Ciudad de México está por inaugurarse en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el próximo 30 de agosto.

Además de convertirse en un detonador turístico de la capital, el Parque Urbano Aztlán será un nuevo espacio de esparcimiento sustentable que conmemora nuestras tradiciones e historia.

Este nuevo espacio forma parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, el cual busca convertirse en uno de los mejores parques urbanos de América Latina, con una rueda de la fortuna de 85 metros de altura. 

También contará con juegos mecánicos de primera generación, juegos de destreza, un foro para eventos culturales, así como la segunda sede del Museo Dolores Olmedo.

El acceso al Parque Aztlán será gratuito, donde habrá diferentes actividades con costos muy accesibles para todas las familias capitalinas.

Leer más

Benito Juárez

Vecinos de BJ exigen castigo para Taboada por Cártel Inmobiliario

En la alcaldía Benito Juárez se investiga una defraudación por más de siete mil 142 mdp e irregularidades en la construcción de 800 departamentos

Publicado

en

En la alcaldía Benito Juárez se investiga una defraudación por más de siete mil 142 mdp e irregularidades en la construcción de 800 departamentos

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez, exigieron a las autoridades capitalinas que se castigue a todos los involucrados en actos de corrupción por Cártel Inmobiliario.

Los condóminos de la colonia Nápoles solicitaron que se aclare el nivel de riesgo en los pisos irregulares, y que se castigue al actual alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, y sus antecesores.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), entre 2008 y 2022, en dicha demarcación se construyeron al menos 130 edificios irregulares, con un total de 264 pisos de más.

El pasado 2 de diciembre, la Seduvi y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino informaron que la corrupción inmobiliaria en la alcaldía citada representa una defraudación por más de siete mil 142 millones de pesos, por irregularidades en la construcción de 800 departamentos.

En un comunicado conjunto, ambas dependencias advirtieron que se presentarán las denuncias penales correspondientes en contra de quienes resulten responsables de los presuntos actos de corrupción.

Leer más

Clara Brugada

Iztapalapa promueve la salud mental con ‘Cuencos de las Emociones’

Los “Cuencos de las Emociones” en Iztapalapa, son un espacio con personal capacitado para brindar atención gratuita a la salud  mental e implementar mecanismos de prevención del suicidio

Publicado

en

Los “Cuencos de las Emociones” en Iztapalapa, son un espacio con personal capacitado para brindar atención gratuita a la salud mental e implementar mecanismos de prevención del suicidio

Con el propósito de atender y combatir la ocurrencia de suicidios entre la población, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, presentó los “Cuencos de las Emociones”, un espacio con personal capacitado para brindar atención a la salud  mental e implementar mecanismos de prevención del suicidio de manera gratuita.

Esta estrategia se basa en tres ejes contemplados en la prevención: contención, acompañamiento psicológico y la canalización,  y forma parte del programa Cuenta Conmigo.

Además de erradicar los estigmas en atención a la salud mental, estos espacios también cuentan con un protocolo de atención para casos graves como cuadros suicidas severos, víctimas de violencia o de abuso, y brindan orientación para recibir apoyo en la alcaldía, presentar denuncias y canalizarlos a la institución indicada.

Así son los Cuencos de las Emociones

Ubicados en el paradero de Metro Constitución de 1917, dos pequeñas cabinas conforman la sala de terapia en donde la ciudadanía puede acercarse para externar sus emociones con un profesional capacitado para tratar diversas problemáticas psicológicas.

Debido a la ubicación y fácil acceso, quienes requieran de este servicio no necesitan agendar una cita. El horario de servicio es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 9 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. 

No obstante, también cuenta atención remota a través de mensajería instantánea vía Whatsapp al 55 9196 0896.

Asimismo, se tiene pensado que los “Cuencos de las Emociones” sean una vía de comunicación a las Utopías, donde se llevan a cabo procesos jurídicos, psicológicos e incluso se cuenta con un área designada a la equidad y violencia de género de manera gratuita.

Leer más

Tendencia