Conéctate con nosotros

Noticias

Empresa encargada de seguridad en estancia migratoria de Ciudad Juárez operaba con irregularidades: SSPC

Autoridades abrieron proceso para sancionar a CAMSA, la empresa de seguridad privada que se encargaba de la seguridad en la estancia del INM

Publicado

en

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reveló el nombre de la empresa de seguridad privada que prestaba sus servicios en la unidad migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, como en otras 26 del país. 

“La cual es Grupo de Seguridad Privada CAMSA, S.A. de C.V., cuya solicitud de registro ante la dirección general de Seguridad Privada de esta secretaría, es del 3 de septiembre de 2020, con una autorización vigente a febrero de 2024”.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la secretaria detalló que CAMSA se encuentra registrada bajo la modalidad de empresa para proporcionar seguridad privada en todo el territorio nacional.

Informó que se tienen identificados a los socios de dicha empresa: David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail, así como a los representantes y apoderados legales; acotó que esta información ya fue proporcionada a la Fiscalía General de la República (FGR) para su integración a la carpeta de investigación.

CAMSA operaba con irregularidades; se abre proceso de sanción

Rosa Icela Rodríguez también dio a conocer que se detectó que CAMSA operaba con irregularidades:

  • Solo tenía reportados en su registro a 4 elementos de seguridad con 10 uniformes, sin embargo, el contrato con el INM era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados de la República.
  • No cuenta con permiso de portación de armas
  • En los informes mensuales no reportó altas o bajas de su personal

Por lo anterior, y en relación al proceso de investigaciones que lleva a cabo la FGR, “dio  inicio al proceso sancionador en su contra para revocarle el permiso e imponer una multa económica”. 

Asimismo, ya se solicitó al Instituto Nacional de Migración rescindir el contrato con esta empresa. 

A partir de mañana, elementos del Servicio de Protección Federal asumirán las labores de seguridad en las instalaciones de la estación migratoria de Ciudad Juárez

La titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías Guerra, dio a conocer que se giró orden de aprehensión para 6 de los 8 probables responsables del incendio en la estancia del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez.

“Se concedieron seis órdenes de aprehensión en contra de tres funcionarios del INAMI, dos policías de seguridad privada y la persona que inició el incendio”.

Los cargos que se les imputan son homicidio doloso eventual y lesiones en contra de 67 extranjeros: 12 salvadoreños, un colombiano, 12 venezolanos, 28 guatemaltecos y 14 hondureños.     

En el transcurso del día se llevará a cabo la audiencia de imputación, explicó la fiscal Herrerías Guerra.

La fiscal reiteró que la investigación se amplía a todas las áreas de responsabilidad del Instituto Nacional de Migración, para lo cual se solicitó la documentación que acredite la operación de estas estaciones migratorias, así como sus responsables y la reglamentación que la norma. 

“Para decirlo con toda claridad: ¿Cuáles eran sus obligaciones? y ¿Cuáles fueron sus acciones u omisiones punibles?”

Indicó que la FGR trabaja en coordinación con el equipo de la Secretaría de Seguridad para establecer cuál es la estructura organizacional de las estancias provisionales migratorias, no obstante, señaló que de acuerdo a la normatividad del mismo Instituto Nacional de Migración, su acuerdo y manual de organización, dichas estancias migratorias provisionales “son las instalaciones físicas que el Instituto establece y habilita para alojar de manera provisional a personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular, hasta que sean trasladados a una estación migratoria o sea su resuelta su situación migratoria en términos de ley o del reglamento.

También se establece que “es responsabilidad de los servidores públicos del  Instituto Nacional de Migración la custodia, seguridad y vigilancia de estas personas extranjeras alojadas en las estaciones migratorias y en las estancias provisionales”, así como “preservar el orden, la disciplina y la convivencia armónica, y en todo momento respetar y salvaguardar los derechos humanos de estas personas”.

El Gobierno de México “siempre va estar del lado de las víctimas”: Rosa Icela

Rosa Icela Rodríguez reiteró que el Gobierno de México “siempre va estar del lado de las víctimas y tiene como atención prioritaria la recuperación de las 28 personas heridas”.

“A las víctimas y sus familiares les decimos que tengan la certeza de que no habrá impunidad y quienes resulten responsables, de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía General de la República, deberán responder ante la justicia”. 

El subsecretario de seguridad, Luis Rodríguez Bucio, y el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continúa con la representación del Gobierno de México en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde ha visitado a las víctimas hospitalizadas y mantenido un trabajo coordinado con todas las instituciones que participan en el caso. 

Personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en el municipio, con la finalidad de brindar acompañamiento a las acciones que se realizan.

Se estableció comunicación con el Instituto Nacional de Migración para coordinar la logística y conocer las condiciones existentes en materia de protección civil en la estación provisional de Ciudad Juárez.

Informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó directamente, vía telefónica, al equipo conformado para las averiguaciones por parte del Gobierno federal, que “la prioridad es la atención de los heridos y afectados”.

La secretaria de Seguridad, dio a conocer que las y los médicos del IMSS, ISSSTE y el Hospital General del Estado de Chihuahua, que atienden a los migrantes lesionados, “recomiendan no mover a las víctimas de donde se encuentran, ya que están recibiendo la atención médica necesaria”

CDMX

CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno

En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

Publicado

en

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.

Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).

Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.

En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.

Leer más

CDMX

Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO

El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Publicado

en

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.

Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.

Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.

Leer más

MOVILIDAD

Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Publicado

en

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital

A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.

Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.

Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.

Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.

Con redacción de: Isaac Flores 

Leer más

Tendencia