Conéctate con nosotros

Noticias

70% de familias mexicanas son atendidas por programas del bienestar: AMLO

El coordinador de Programas para el Bienestar detalló que más de 25 millones de personas accederán en 2023 a los apoyos

Publicado

en

El coordinador de Programas para el Bienestar detalló que más de 25 millones de personas accederán en 2023 a los apoyos

Al encabezar la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que 70 por ciento de las familias mexicanas son atendidas a través de los Programas para el Bienestar.

El coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, detalló que 25 millones 624 mil 254 personas accederán en 2023 a los apoyos con un financiamiento récord de 598 mil 10 millones de pesos, de los cuales se ha ejercido el 29 por ciento en el primer trimestre, es decir, 172 mil 831 millones de pesos.

El pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, correspondiente al bimestre marzo-abril, ya fue cubierto a favor de 11 millones 239 mil 840 inscritas e inscritos que recibieron 4 mil 800 pesos, informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Como parte de la estrategia general de cambio y entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se han otorgado 3.4 millones de plásticos en el periodo de diciembre de 2022 a marzo de 2023.

Las y los servidores públicos responsables de los Programas para el Bienestar reportaron los siguientes avances:

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Personas beneficiarias: Un millón 284 mil 727

Inversión social anual: 26 mil 577 millones de pesos

Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras

Beneficiarias: 247 mil 237 niñas y niños.

Inversión social anual: 2 mil 926 millones de pesos para cuidados.

Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, Media Superior y Educación Superior

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ya efectuó el pago del bimestre enero-febrero.

Se atendieron a 5 millones 225 mil 306 niñas y niños de educación básica con una beca de 875 pesos.

4 millones 125 mil 530 estudiantes de educación media superior acceden a 875 pesos.

En este nivel educativo, se generó un padrón de 4.1 millones de beneficiarios en el ciclo escolar 2022-2023, siendo un millón 554 mil 358 de nuevos becarios. De este total, el 15.8 por ciento decidieron incorporarse o reincorporarse en este ciclo escolar.

409 mil 720 alumnos de educación superior reciben 2 mil 575 pesos.

El próximo pago de becas corresponderá a los meses de marzo, abril, mayo y junio, en este último mes se llevará a cabo la entrega.

Está a disposición el Buscador de Estatus https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/  a fin de conocer si está activo su apoyo o tiene pagos pendientes.

Jóvenes Construyendo el Futuro

El 28 de marzo se realizó el pago de 6 mil 310 pesos correspondiente a dicho mes.

En 2023, se prevé la incorporación de 480 mil beneficiarios de 18 a 29 años. El presupuesto ejercido este año avanza por 3 mil 941 millones de pesos.

Se contempla la integración de 80 mil jóvenes en abril.

El acumulado de beneficiarios se ubica en 2.6 millones. En estos cuatro años, se han invertido 92 mil 377 millones de pesos.

La Escuela es Nuestra

Los recursos para 2023 incrementaron más de 100 por ciento, es decir, el doble respecto al año pasado, lo que impactará de forma positiva a 100 mil escuelas en condiciones de alta vulnerabilidad.

Al cierre de marzo, hay un avance de 51 mil comités conformados en escuelas de las 31 entidades de cobertura del programa. Se estima la entrega de 30 mil tarjetas y pago en abril.

La inversión para el próximo mes será de 8 mil millones de pesos.

Seguirá el proceso de conformación de asamblea en las escuelas y entrega de tarjetas durante junio, agosto y octubre.

Sembrando Vida

Crea 447 mil 715 empleos permanentes para mujeres, hombres y población indígena, quienes reciben mensualmente un apoyo de 6 mil pesos. Simultáneamente, conforman 18 mil 597 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC).

Se tiene una cobertura nacional de un millón 119 mil hectáreas de sistema agroforestal.

Hay una producción de mil 411 millones de árboles en parcela y vivero, de los cuales 53 por ciento son forestales; 22 por ciento, frutales y 20 por ciento, agroindustriales.

La inversión social para este año asciende a 37 mil millones de pesos, cuyo objetivo es atender 21 estados.

Producción para el Bienestar

El 21 de marzo se depositó el apoyo productivo a 957 mil 467 inscritos a través de una inversión de 6 mil 479 millones de pesos.

En mayo se depositará a un millón 100 mil productores en 16 estados restantes.

Este 2023 se apoyará a dos millones de pequeños productores.

Fertilizantes para el Bienestar

Se distribuyen 75 mil 112 toneladas de fertilizantes gratuitos a 166 mil 884 productores.

En julio se entregará este insumo a 1.8 millones de productores.

Bienpesca

En julio se entregará un apoyo de 7 mil 800 pesos a 200 mil pequeños pescadores.

La inversión anual alcanza los mil 560 millones de pesos.

Por una Mejor Vivienda

Para este año se proyectan 67 mil 54 apoyos con un financiamiento de 4 mil 696 millones de pesos en 26 estados y 183 municipios bajo tres vertientes: Programa para una Mejor Vivienda, Programa de Nacional de Reconstrucción y de Vivienda Social.

Internet para el Bienestar

Se atienden 66 mil 432 sitios públicos con internet gratuito Wifi ubicados en 20 mil 508 localidades alejadas y de alta marginación.

La meta del año es cubrir 100 mil sitios en 27 mil 672 comunidades, priorizando plazas públicas, centros escolares, unidades médicas y bibliotecas.

El programa de telefonía celular a precios bajos avanza con 7 mil 562 torres.

Los paquetes van desde los 30 pesos mensuales que incluyen internet, llamadas, redes sociales y mensajes de texto.

Para más información sobre los paquetes consulta https://cfeinternet.mx/

Financiera para el Bienestar (antes Telecomm)

No cobra comisiones por recepción de remesas.

Tiene convenios con más de 40 remesadoras y 200 mil agencias en Estados Unidos.

Cuenta con amplia cobertura con mil 700 sucursales en todo el país, especialmente en comunidades alejadas o vulnerables.

Banco del Bienestar

El plan de expansión consta de 2 mil 744 sucursales en todo el país, de las cuales 2 mil 138 están construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional. De esta cifra, mil 217 están en operación.

A la fecha, hay una cobertura total de mil 652 sucursales distribuidas en mil 342 localidades de mil 98 municipios en las 32 entidades federativas.

Con información de la Secretaría del Bienestar

CDMX

CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno

En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

Publicado

en

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.

Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).

Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.

En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.

Leer más

CDMX

Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO

El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Publicado

en

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.

Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.

Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.

Leer más

MOVILIDAD

Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Publicado

en

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital

A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.

Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.

Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.

Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.

Con redacción de: Isaac Flores 

Leer más

Tendencia