Conéctate con nosotros

Economía

Se unen dos nuevos mercados públicos al sistema de abasto de la CDMX: SEDECO

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

Publicado

en

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad  de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO),  informó la adhesión de los mercados  “Emiliano Zapata”, en la colonia Santa Anita, y “Zapata Vela” dentro la colonia Gabriel Ramos Millán; al Sistema de Abastos de la capital, mismos que formarán parte del Mejoramiento de Mercados Públicos, estrategia que de 2019 a 2023, atiende a 297 centros de abasto y que ahora tomará fuerza dentro de la Alcaldía Iztacalco.

Los dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil más.

A partir de ahora, la Ciudad de México, cuenta con 338 centros de abasto que atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos, y representa nueve mercados más que en la administración pasada.

Lo anteior, refleja el trabajo que el Gobierno capitalino realiza con las Alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público, señaló el  titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, quien resaltó la importancia que los mercados públicos tienen en la economía de la capital, por lo que invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y que también son patrimonio cultural de la misma.

Con redacción de: Daniela Dueñas

CDMX

Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO

El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Publicado

en

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.

Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.

Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.

Leer más

Economía

Economía mexicana crecerá 4% en 2023 y 2024: AMLO

AMLO hizo un repaso de los indicadores económicos del país y consideró que la economía mexicana crecerá 4% en 2023 y 2024

Publicado

en

AMLO hizo un repaso de los indicadores económicos del país y aseguró que, según datos del gobierno, la economía mexicana crecerá 4% en 2023 y 2024

Al señalar que México va saliendo adelante tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la economía del país crecerá a una tasa del 4% anual en 2023 y en 2024. 

En conferencia de prensa, el primer mandatario mostró cifras que indican que, al primer trimestre del año, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de un punto porcentual respecto al trimestre inmediato anterior.

López Obrador detalló que la economía mexicana ha crecido a pesar del “imprevisto” que representó la pandemia y se ha logrado una mejor distribución del ingreso, “menos pobreza”. 

“No quiere decir que les haya ido mal a los de arriba. Aquí hemos hablado de cómo el año pasado la banca tuvo utilidades por 240 mil millones de pesos, un récord”, afirmó.

Asimismo, recordó que la inflación general interanual en México se ubicó en 6.2% en la primera mitad de mayo del 2023, su mejor nivel desde la primera quincena del 2021

‘Superpeso’ se mantiene estable

De igual manera, el Presidente destacó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar comparado a otras monedas del mundo.

Cabe recordar que la moneda mexicana ha acumulado una jornada de ganancias y se ha cotizado hasta en 17.42 unidades por billete verde. 

En cuanto a las remesas, se estima que en mayo sumaron cinco mil 575 millones de dólares, un 8% más que el mismo mes del año pasado. 

Además, el titular del Ejecutivo federal aseveró que hay récord en la Inversión Extranjera Directa (IED) y el país se mantiene como el primer socio comercial de Estados Unidos, de acuerdo con cifras correspondientes a marzo.

Leer más

Economía

Hot Sale 2023: Así puedes denunciar ante Profeco irregularidades

 El Hot Sale 2023 se realizará del 29 de mayo al 6 de junio, días en que tiendas y empresas ofrecerán descuentos y promociones exclusivas

Publicado

en

El Hot Sale 2023 se realizará del 29 de mayo al 6 de junio, días en que tiendas y empresas ofrecerán descuentos y promociones exclusivas

Del 29 de mayo al 6 de junio se llevará a cabo el Hot Sale 2023, nueve días en los que tiendas y empresas ofrecerán a sus clientes descuentos y promociones exclusivas de sus productos y/o servicios a través de sus tiendas en línea.

Por ello, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, recomienda a las y los consumidores denunciar las irregularidades y/o abusos en los precios de comercios a través del número de atención.

“Si tienen o localizan algún pasado de rosca en las ofertas o no les quieren cumplir, llámenos al 55-55-68-87-22. También el comercio electrónico está presente Profeco monitoreando” .

En conferencia de prensa matutina, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador también llamó a la población a hacer compras razonadas y solamente lo que lo necesiten y tengan la posibilidad de pagar.

Cabe recordar que el Hot Sale es organizado por la Acción Mexicana de Ventas Online (AMVO), que promueve ofertas en el comercio electrónico del país.

“Fíjense que tengan el distintivo digital de Profeco, que ese es un respaldo adicional, en este 29 de mayo hasta el 6 de junio. Recuerden hagan compras razonadas, compro lo que puede pagar, compro lo que necesito”, añadió el funcionario.

Así puedes realizar tu denuncia

La Profeco puso a disposición de las y los consumidores las siguientes herramientas para consulta y asesoría durante el Hot Sale:

  • Monitoreo de tiendas virtuales: profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html
  • Buró comercial: burocomercial.profeco.gob.mx
  • Teléfono del Consumidor 5555688722 / telefonodelconsumidor.gob.mx
  • En la opción de monitoreo de tiendas virtuales (https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/), los clientes pueden revisar el comportamiento comercial de los proveedores del comercio electrónico.

Para realizar tu denuncia debes tener a la mano la siguiente información información: 

  • Nombre del cliente
  • Fecha de compra
  • Ticket de compra
  • Tenda señalada de incumplir oferta
  • Correo electrónico 
  • Número de teléfono de contacto
Leer más

Tendencia