Noticias
Presidente AMLO expone a congresistas de EEUU avances en lucha contra fentanilo
López Obrador ratificó el interés de México en trabajar de manera coordinada con Estados Unidos, en un ambiente de respeto a las soberanías y a la independencia

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con congresistas de Estados Unidos de América, en Palacio Nacional, a quienes expuso las acciones que México aplica para enfrentar las cadenas internacionales de tráfico de fentanilo.
El mandatario también destacó la importancia de la estrecha relación comercial que existe entre ambas naciones en la zona de América del Norte, que se ha traducido en empleos, ingresos y riqueza regional.
Más tarde, a través de un comunicado, el Gobierno de México dio a conocer que durante el encuentro bilateral, el presidente López Obrador destacó en su exposición sobre la colaboración mexicana en la lucha contra el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, como parte del Acuerdo Bicentenario sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras que mantienen ambos países, a fin de combatir el tráfico de enervantes en la región.
Supervisa AMLO con autoridades de EEUU estrategias para combatir el tráfico de armas y fentanilo
Sobre el análisis de aspectos bilaterales dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, en el comunicado se informó que el presidente López Obrador subrayó la relevancia que ha tenido el T-MEC para la economía de los países, resaltando la importancia en profundizar en el potencial de la relación comercial y eventualmente fortalecer y ampliar estos vínculos a todo el continente americano “para lograr una integración justa en la que nadie se quede atrás”.
Tras finalizar la reunión de poco más de dos horas, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que en la relación bilateral, si bien “a veces hay inquietudes, desacuerdos, sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México, sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo”.
Asimismo, reconoció la voluntad del presidente López Obrador para reunirse con políticos estadounidenses para tener un diálogo franco; añadió que lo fundamental en estos intercambios “es que Estados Unidos y México somos socios para siempre”.
México continuará cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación: AMLO
En su conferencia de este lunes, 13 de marzo, el presidente López Obrador ratificó el interés de México en trabajar de manera coordinada con Estados Unidos en beneficio de ambos pueblos, en un ambiente de respeto a las soberanías y a la independencia.
“Tenemos que mantener nuestra relación; es muy importante la cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación”.
Sobre las recientes expresiones del Partido Republicano en Estados Unidos, puntualizó que su carácter intervencionista significa un agravio para México.
“Se tienen que ir acostumbrando a respetarnos como nosotros los respetamos y los vamos a seguir respetando. Afortunadamente, ahí va, poco a poco van cambiando las cosas, pero ahora vuelven a sacar lo autoritario, lo preponte, esto de que: ‘Si no se alinean a la DEA, los vamos a invadir, no así, pero queremos que intervenga el ejército estadounidense para combatir a los narcos mexicanos y tratarlos como terroristas y vamos a presentar una iniciativa’, ¿Qué es eso? Es realmente ofensivo”, enfatizó el mandatario.
También puedes leer: México no permitirá intervención de republicanos de EEUU: Presidente AMLO
Aclaró que el fentanilo proviene de Asia y México no lo produce, y que continúa el trabajo para evitar su introducción al país y que llegue a las calles.
Sugirió intensificar la atención a los jóvenes en Estados Unidos con el objetivo de prevenir el riesgo de adicción a esta sustancia altamente dañina.
“En Estados Unidos, que tienen un problema serio del consumo de fentanilo, creo que no sólo es evitar que llegue el fentanilo, sino atender las causas. ¿Por qué los jóvenes optan por las drogas? ¿No es por desatención, por soledad, por falta de comprensión, por falta de opciones, de alternativas para ser felices sin las drogas? ¿Qué está pasando ahí?”.
CDMX
CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno
En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.
Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.
Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).
Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.
Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.
En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.
En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.
CDMX
Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO
El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.
El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.
Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.
Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.
Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.
Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.
MOVILIDAD
Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital
A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.
Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.
Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.
Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.
Con redacción de: Isaac Flores
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
