Economía
Peso mexicano rompe récord al cotizarse en 17.98 frente al dólar
El presidente López Obrador destacó que el peso mexicano se ha apreciado poco más del 10% en lo que va de su administración, algo no visto en los últimos 50 años

El peso mexicano está imparable frente al dólar, este viernes, 3 de marzo, al iniciar el día se cotizó en 17.98 pesos por unidad, un valor que no alcanzaba desde abril de 2018, lo que se traduce en una nueva apreciación del 0.18 por ciento en la cotización del tipo de cambio, de acuerdo a datos de Bloomberg.
De acuerdo con el análisis del Banco Base, el tipo de cambio se ubicó en 17.99 pesos por dólar, de tal modo que el súper peso mexicano se aprecia con respecto a la moneda estadounidense en esta primera semana del mes, hasta llegar a un nuevo mínimo que no se lograba en cinco años.
También puedes leer: El peso mexicano es la moneda más fortalecida frente al dólar, destaca presidente AMLO
En Citibanamex el dólar se cotizó a la venta en 18.44 pesos y a la compra en 17.43 pesos, en tanto, en BBVA, se expende en 18.31 pesos y se adquiere en 17.41 pesos por unidad; en Banco Azteca el tipo de cambio se ubicó en 18.39 pesos y 17.15 pesos, respectivamente, y en Banorte se vendió en ventanilla en 18.40 pesos y se compró en 17.00 pesos.
En los mercados internacionales se ubicó en los 18.02 pesos por dólar al mayoreo, ésto es una apreciación de 0.5 por ciento, o 9 centavos, respecto a la jornada anterior, logrando un acumulado de ganancia en la semana de 2.0 por ciento (37 centavos), para ubicarse en su mejor nivel desde el 16 de abril de 2018.
Los inversores prestarán atención en la mañana a la encuesta sobre expectativas económicas que publicará el Banco de México, mientras que en Estados Unidos se esperan discursos de autoridades de la Reserva Federal que podrían aportar más pistas sobre el actual ciclo de aumentos de tasas de interés.
Peso mexicano se ha apreciado más del 10 por ciento con AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el peso mexicano se ha apreciado un poco más del 10 por ciento, en lo que va de su administración, algo que no fue visto en los gobiernos neoliberales y que no se veía en los últimos 50 años, señaló.
“Esto también es excepcional. México es el país del mundo con mayor fortaleza en su moneda, después del dólar. Ha habido una apreciación del peso de un poco más del 10 por ciento, se ha apreciado. Esto no se veía en medio siglo”.
Contrastó el comportamiento del peso en los gobiernos pasados, específicamente señaló la devaluación que sufrió el peso desde el sexenio de Miguel de la Madrid hasta el de Enrique Peña Nieto.
- Miguel de la Madrid, con un incremento del 2 mil por ciento de devaluación
- Carlos Salinas de Gortari, 35% de devaluación
- Ernesto Zedillo, 190% de devaluación
- Vicente Fox, 17.8 % de devaluación
- Felipe Calderón 10.2% de devaluación
- Enrique Peña Nieto 55% de devaluación
- López Obrador 10% de preciación
Economía
Hot Sale 2023: Así puedes denunciar ante Profeco irregularidades
El Hot Sale 2023 se realizará del 29 de mayo al 6 de junio, días en que tiendas y empresas ofrecerán descuentos y promociones exclusivas

El Hot Sale 2023 se realizará del 29 de mayo al 6 de junio, días en que tiendas y empresas ofrecerán descuentos y promociones exclusivas
Del 29 de mayo al 6 de junio se llevará a cabo el Hot Sale 2023, nueve días en los que tiendas y empresas ofrecerán a sus clientes descuentos y promociones exclusivas de sus productos y/o servicios a través de sus tiendas en línea.
Por ello, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, recomienda a las y los consumidores denunciar las irregularidades y/o abusos en los precios de comercios a través del número de atención.
“Si tienen o localizan algún pasado de rosca en las ofertas o no les quieren cumplir, llámenos al 55-55-68-87-22. También el comercio electrónico está presente Profeco monitoreando” .
En conferencia de prensa matutina, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador también llamó a la población a hacer compras razonadas y solamente lo que lo necesiten y tengan la posibilidad de pagar.
Cabe recordar que el Hot Sale es organizado por la Acción Mexicana de Ventas Online (AMVO), que promueve ofertas en el comercio electrónico del país.
“Fíjense que tengan el distintivo digital de Profeco, que ese es un respaldo adicional, en este 29 de mayo hasta el 6 de junio. Recuerden hagan compras razonadas, compro lo que puede pagar, compro lo que necesito”, añadió el funcionario.
Así puedes realizar tu denuncia
La Profeco puso a disposición de las y los consumidores las siguientes herramientas para consulta y asesoría durante el Hot Sale:
- Monitoreo de tiendas virtuales: profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html
- Buró comercial: burocomercial.profeco.gob.mx
- Teléfono del Consumidor 5555688722 / telefonodelconsumidor.gob.mx
- En la opción de monitoreo de tiendas virtuales (https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/), los clientes pueden revisar el comportamiento comercial de los proveedores del comercio electrónico.
Para realizar tu denuncia debes tener a la mano la siguiente información información:
- Nombre del cliente
- Fecha de compra
- Ticket de compra
- Tenda señalada de incumplir oferta
- Correo electrónico
- Número de teléfono de contacto
CDMX
CDMX destina mayores recursos para obras que mejoran calidad de vida de capitalinos: Sheinbaum
Durante el foro Inversiones Estratégicas para el Bienestar, Sheinbaum sostuvo que tanto la inversión pública como privada deben estar orientadas al beneficio de la ciudadanía

Durante el foro Inversiones Estratégicas para el Bienestar, Sheinbaum sostuvo que tanto la inversión pública como privada deben estar orientadas al beneficio de la ciudadanía
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración ha destinado mayores recursos públicos a obras que mejoran la calidad de vida de las y los capitalinos sin la necesidad de aumentar impuestos o comprometer las finanzas de la ciudad.
Durante el foro Inversiones Estratégicas para el Bienestar, la mandataria sostuvo que tanto la inversión pública como privada deben estar orientadas al beneficio de la ciudadanía, la soberanía nacional y el desarrollo económico del país.
“La estabilidad económica que hay en el país tiene que ver con dos cosas fundamentales: impulsar la economía desde abajo y que las inversiones están pensadas estratégicamente”, sostuvo.
En ese sentido, expresó que en la Ciudad de México se duplicó la inversión pública y se orientó a movilidad, infraestructura para agua potable y drenaje y mantenimiento de la capital. Además, dijo que esta inversión se ha pensado para generar desarrollo sustentable y así, disminuyan los impactos ambientales.
“La esencia de quienes representamos a la Cuarta Transformación es que la inversión pública esté orientada a mejorar las condiciones de vida para las personas que menos tienen. En la Ciudad de México hemos duplicado la inversión pública aún cuando no hemos aumentado impuestos; incluso, la deuda quedará menor que en 2018”, declaró.
En su intervención, Jorge Mendoza, director de Banobras, comentó que México atraviesa un momento histórico y se ha convertido en un lugar de elección para las inversiones sin descuidar el bienestar de la población.
En tanto, Irvin Rojas, profesor del CIDE, aseveró que existe una disminución de brecha de desigualdad y hay finanzas sanas y ambiente de crecimiento favorable.
Economía
Las 4 buenas noticias en materia de economía de México; AMLO lo celebra
El presidente López Obrador destacó el crecimiento del 3.7 por ciento de la economía de México

El presidente López Obrador destacó el crecimiento del 3.7 por ciento de la economía de México
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó 4 buenas noticias en materia de economía, la primera de ellas es que la economía mexicana creció 3.7 por ciento anual en términos reales durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Es una buena noticia que hoy el INEGI da a conocer el dato de crecimiento económico y aumenta 3.7 por ciento promedio anual; está creciendo nuestra economía”.
En conferencia de prensa matutina, se refirió a cualidades del panorama económico nacional, y resaltó que la segunda noticia es la constante baja de la inflación gracias al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) y al subsidio a los precios de los combustibles en beneficio de la economía popular.
“Está bajando la inflación, ya está en 6 por ciento, esto es muy importante, porque baja en energéticos, se sostienen los precios de la gasolina, el diesel, del gas, de la luz y ya están bajando los precios de los alimentos, porque sí llegamos a estar con una inflación alta a partir de la guerra de Rusia y Ucrania; vamos a seguir cuidando para que continúe bajando la inflación”, explicó.
La tercera noticia relevante es el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar estadounidense, destacó que es la moneda más apreciada en el mundo con relación al dólar.
En este tenor, recordó que México es el segundo país con la tasa de desempleo más baja a nivel internacional, que representa la cuarta noticia positiva para el país.
AMLO destacó compra de yacimiento petrolero
El presidente López Obrador resaltó el acuerdo de Grupo Carso, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, con la firma Talos Energy por el yacimiento petrolero Zama, en la costa de Tabasco, que garantizará a mediano plazo una producción de hasta 180 mil barriles diarios de petróleo crudo con el mejor precio en el mercado internacional.
“Es un yacimiento que se entregó en las llamadas rondas en el gobierno anterior y junto —ya ven la suerte que siempre cuenta— hay un yacimiento de la nación que no entró en la ronda para las concesiones a particulares y cuando se hicieron los trabajos de exploración, se encontró que es mayor el yacimiento de la nación y están juntos”, explicó.
“Cuando esto sucede, el que opera el yacimiento conjunto es el que tiene más potencial, en este caso, el que tiene más petróleo. De modo que, en la sociedad pública-privada, Pemex va a contar con más del 50 por ciento, 50 más uno”, añadió.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
