Noticias
Autoridades de la CDMX y federales aseguran la no repetición de Caso Rébsamen
Se habilitó la plataforma digital “Escuela Segura”, con la que se da a conocer un padrón con las escuelas que cuentan con los documentos necesarios para su operación

La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tlalpan, junto con familiares, presentaron el “Memorial Colegio Rébsamen – 19S” en la Alameda Sur, que conmemora a los 19 menores de edad y 7 adultos del plantel educativo que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la capital del país.
Durante el acto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que en atención a la Recomendación No.31VG/2019 dirigida a las personas titulares de la SEP, Gobierno capitalino y Alcaldía Tlalpan por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero también por convicción, se presenta este memorial que incluye los nombres e iniciales de las víctimas, cuyo diseño, elementos y materiales fueron consensuados con padres y madres de familia.
“Estoy aquí para ofrecer, como representante del Gobierno de la Ciudad de México, una sincera, sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del Colegio Rébsamen durante el sismo de 19 de septiembre de 2017, y hacemos entrega de este significativo memorial que ustedes eligieron y diseñaron para siempre recordar, honrar y rendir homenaje a sus familiares y sus seres queridos”, expresó.
A manera de relatoría, la titular del Ejecutivo local recordó que derivado de la documentación que proporcionó la entonces demarcación a su cargo y las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia, ahora Fiscalía General, hoy se sabe que los responsables ya sancionados -la propietaria del inmueble, directores Responsables de Obra (DRO), corresponsable de Seguridad Estructural del colegio y servidores públicos–, actuaron ilícitamente para conseguir permisos y autorizaciones necesarias para la operación del plantel.
Luego de reconocer la lucha de padres y madres de las víctimas, Sheinbaum Pardo refrendó que, en su momento, como jefa delegacional de Tlalpan y hoy como Jefa de Gobierno, siempre está de lado de la justicia, de las víctimas y de hacer cumplir la Ley de Víctimas con medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y no repetición de un hecho similar.
También destacó los cambios en la Ley de Protección Civil, el Reglamento de Construcción y la atención a la demanda de los familiares de contar con la plataforma “Escuela Segura”, donde se puede consultar qué escuelas cumplen con las condiciones y documentos para operar.
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, externó su solidaridad y respeto a las familias de las víctimas del Colegio Rébsamen, y refrendó el compromiso de salvaguardar la integridad de las comunidades educativas, y el ejercicio del derecho a la educación en entornos de seguridad.
“En nombre de esta Secretaría ofrezco una profunda, sincera y sentida disculpa por la transgresión a los derechos humanos de las niñas, los niños y los adultos que perdieron la vida en el Colegio Rébsamen”, señaló.
La titular de la SEP, afirmó que para garantizar la memoria y la no repetición de los hechos, se incorporará en los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, lo ocurrido en el Colegio Rébsamen.
Ante familiares y amigos de las víctimas, exhortó a los propietarios y directivos de las escuelas particulares a conducirse con responsabilidad, ética y absoluto respeto a las disposiciones legales; difundir sus programas de protección civil, y cumplir con la documentación requerida, para que las familias elijan instituciones educativas seguras.
Subrayó que la SEP, y las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, promueven la realización de revisiones periódicas en los centros escolares, tanto particulares como públicos, así como simulacros y capacitación en materia de protección civil, para que las instalaciones escolares reúnan las mejores condiciones de seguridad.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa Eliana González Magallanes, asumió la responsabilidad que le corresponde a la demarcación de acuerdo con sus atribuciones, sobre los agravios cometidos a los alumnos y personal del Colegio Rébsamen.
“Es claro que el perjuicio principal causado a las víctimas no puede subsanarse, por lo que la disculpa pública a cargo de los tres niveles de gobierno tendrá sentido solamente si cumple con una finalidad transformadora y correctiva (…) La Alcaldía Tlalpan propuso a las madres y padres afectados, la ubicación de un memorial, quienes finalmente eligieron su ubicación en el sitio en el que hoy se ofrece esta disculpa”, declaró.
Por su parte, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, destacó el papel fundamental de los familiares para utilizar la figura de recompensa y poder cumplimentar las órdenes de aprehensión contra quienes fueron procesados por el delito de homicidio culposo. Además, mencionó que se encuentra en trámite una demanda en materia de extinción de dominio del inmueble en donde se encontraba el colegio, misma que está en etapa judicial.
“Hemos trabajado, seguimos trabajando junto a ustedes y por ello mi más profundo reconocimiento a padres y madres de familia de las víctimas por su gran fortaleza y por el impulso hasta conseguir justicia. Queremos, como siempre lo he dicho, y junto con ustedes, que la justicia se haga costumbre en esta ciudad”, expresó.
El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, anunció que a partir de este jueves la plataforma digital “Escuela Segura” es pública para que cualquier persona interesada pueda consultar el estado que guarda cada uno de los 2 mil 938 planteles educativos privados en la Ciudad de México, misma que puede consultarse en https://escuelasegura.cdmx.gob.mx.
“En un ejercicio sin precedentes y con el objetivo de identificar qué estatus guardan los planteles educativos en la Ciudad de México y llevar a cabo las acciones correspondientes para garantizar su seguridad, se ha creado la plataforma digital para el registro documental de planteles educativos: la plataforma ‘Escuela Segura’”, puntualizó.
Explicó que cada escuela fue capacitada y dada de alta en la plataforma para que suban la documentación que acredite su operación: Certificado de zonificación de uso de suelo, Programa interno de Protección Civil, Aviso de funcionamiento como establecimiento mercantil de bajo impacto, Constancia de Seguridad Estructural, y Visto Bueno de Seguridad y Operación. A la fecha, 2 mil 496 planteles privados, el 80 por ciento del total, han cargado los documentos indispensables en la plataforma, y con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México se iniciaron 274 procesos administrativos de sanción a escuelas omisas.
En cuanto a la Reparación Integral del Daño, se otorgaron 220 registros a víctimas directas e indirectas para asegurar su acceso a servicios públicos del Gobierno capitalino; se dictó el Plan de Reparación Integral Colectiva, en beneficio de todos los núcleos familiares de las víctimas relacionadas en la recomendación de la CNDH, y se emitieron 30 Planes Individuales de Reparación Integral del Daño. Asimismo, se brindó a 25 núcleos familiares que así lo decidieron, un soporte económico, de servicios integrales y canalización a programas adicionales, mientras que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) indemnizó a núcleos familiares.
Adicionalmente, Eduardo Clark García resaltó que a través de la colaboración con la SEP y la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno (SOBSE) de la Ciudad de México se han invertido mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de los planteles educativos públicos en la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar su seguridad estructural.
En representación de madres y padres de las víctimas, durante la ceremonia también hablaron Francisco Quintero, Mireya Rodríguez y Alma Mónica Ortega, quien recalcó que han colaborado en el diseño y construcción de la plataforma pública “Escuela Segura”, en la cual los planteles educativos deben actualizar sus condiciones estructurales y de protección civil.
“Con esta contribución buscamos que, padres como nosotros, conozcan las condiciones de las escuelas en cuyas manos confían la vida y educación de sus hijos; y, al mismo tiempo, que las escuelas cumplan con los requisitos de los reglamentos y normas vigentes para que sean escuelas seguras”, señaló.
El “Memorial Colegio Rébsamen 19-S” fue realizado por SOBSE, tuvo una inversión de 22.2 millones de pesos y fue erigido en un área de 5 mil 200 metros cuadrados. Sobre el espejo de agua de forma circular se colocaron 26 monolitos en honor a cada una de las personas fallecidas en el Colegio Rébsamen con su nombre o iniciales, cuya base es de basalto y el cuerpo de mármol, mismos que están acompañados de luminarias y fuente de agua.
Alrededor, a 5.41 metros de altura se aprecia una estructura de acero cubierta con un tablero de madera en el que se pueden leer las frases “El mundo es mejor porque ellos estuvieron aquí”, seguida de la fecha en la que ocurrió el sismo “19-09-2017”, y “Su memoria perdurará en el tiempo”, seguida de la hora en que ocurrió el sismo “13:14:40”. Cerca de la caseta de entrada al Memorial, se instaló la escultura titulada “Nunca más” (2022), elaborada por el artista Ignacio Manteca Aguirre, que representa la figura de un ser humano ante la pérdida del ser querido; posa en su mano izquierda un colibrí en vuelo, que significa el espíritu del ser amado.
Cabe recordar que en 2018, la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina determinó que la actual Jefa de Gobierno no tuvo responsabilidad alguna en el caso Rébsamen, ya que las construcciones ilegales al inmueble no estaban relacionadas con su gestión como delegada de Tlalpan.
Al acto conmemorativo también asistieron la Presidenta de la CNDH, María Rosario Piedra Ibarra, y su homóloga en la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández; el secretario de Inclusión y Bienestar Social local, Rigoberto Salgado Vázquez; el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes; el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar; padres y madres de víctimas, y asociaciones civiles.
Cultura
Adiós ‘Chabelo’, el amigo de todos los niños’, falleció a los 88 años de edad
La familia del actor y conductor dieron a conocer la noticia esta mañana; la Asociación Nacional de Intérpretes también confirmó el deceso del conductor

Xavier López Rodríguez, mejor conocido como “Chabelo”, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de edad, así lo dio a conocer su familia esta mañana a través de la cuenta en Twitter del actor y famoso conductor de televisión.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, escribió la familia López Miranda en el mensaje.
Igualmente pidieron a los seguidores del ‘amigo de todos los niños’ oraciones despedir al actor que se ha ganado el corazón de las generaciones más jóvenes, aún sin haber disfrutado de su programa dominical que marcó a decenas de generaciones.

La Asociación Nacional de Intérpretes también confirmó el deceso del conductor y destacó la trayectoria de Xavier López en la televisión.
“Chabelo” condujo el programa de televisión En familia con Chabelo por 48 años, el 26 de noviembre de 1967 fue su primera emisión y la última el 20 de diciembre de 2015, se transmitía de 7:00 a 10:00 de la mañana.
Te puede interesar: Adiós a un grande: Muere Ignacio López Tarso, figura de la Época de Oro del cine mexicano
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, lamentó la noticia y envió sus condolencias y solidaridad a la familia de “Chabelo”.
Emilio Azcárraga Jean también expresó su pesar por la muerte de “Chabelo”, actual presidente de Grupo Televisa, televisora donde el conductor hizo carrera con su programa infantil.
“Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, QEPD mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia”, escribió en Twitter.
Perdió la vida de forma inesperada
La familia del también actor no dio muchos detalles de las causas del fallecimiento, sólo indicaron que se debió a complicaciones abdominales.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”.
En los últimos años había padecido diversos problemas de salud, entre ellos un cáncer, que en mayo de 2022 afirmó haber superado.
Los rumores sobre el deterioro de su salud trascendieron a tal nivel en redes sociales y medios de comunicación, que tuvo que salir en diversas ocasiones a desmentir los rumores, incluso salió a desmentir los rumores sobre una posible demencia.
“Chabelo” se hizo tantas veces trending topic en redes sociales que cada vez su público se exaltaba pensando en la noticia de su posible deceso, hecho que hoy tristemente se hizo realidad.
La trayectoria y legado de “Chabelo”
El amigo de todos los niños nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935, estudió y ejerció la carrera de medicina, pero tras incursionar en el cine, el teatro y la televisión cambió de profesión, misma que lo llevaría a construir una carrera exitosa que se extendió por décadas.
Xavier López “Chabelo” recibió en 2012 dos premios de Récords Mundiales Guinness, uno, por el programa infantil En Familia con Chabelo, el de mayor trayectoria en la televisión mexicana, el otro premio fue por el mayor tiempo representando al mismo personaje.
En familia con Chabelo se transmitió en la televisión casi 48 años, sumó 2 mil 463 emisiones y fue transmitido cada domingo desde el 26 de noviembre de 1967 fue su primera emisión y la última el 20 de diciembre de 2015.




Debutó en el cine con la película Viaje a la Luna (1958), donde actuó junto con grandes figuras de la comedia nacional, nada más y nada menos que con Germán Valdés “Tin Tan”, Gaspar Henaine “Capulina”, Marco Antonio Campos “Viruta” y Manuel “El Loco” Valdés.
También trabajó con Mario Moreno “Cantinflas”, en la película El Extra (1962) bajo la dirección de Miguel M. Delgado; fue la última película de Cantinflas, además tuvo oportunidad de compartir sets con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Mauricio Garcés, Alma Delia Fuentes, Antonio Aguilar, María Victoria, Jorge Ortiz de Pinedo y Eugenio Derbez, por mencionar a algunos..
“Chabelo” participó en más de 30 películas, que van desde Viaje a la Luna (1958), hasta El Complot Mongol ( 2019), sus interpretaciones siempre tuvieron un toque de comedia y heroísmo, ingredientes que conquistaron al público.





Una de sus películas más recordadas es Chabelo y Pepito contra los Monstruos (1973), en la que junto con el actor Martín Ramos, dan vida a dos niños que en su aventura se encuentran con Frankenstein, Drácula y la Momia.
La mancuerna de López “Chabelo” y Martín Ramos fue tan exitosa que protagonizaron varias películas, entre ellas Chabelo y Pepito detectives (1973) y Pepito y la lámpara maravillosa (1971).


Otra de las participaciones destacadas de Xavier López es en la película La Criada bien Criada (1972), protagonizada por María Victoria, quien le da vida a Inocencia, una mujer que trabaja como niñera de Bebito (Xavier López).

Otras cintas que figuran en la trayectoria de “Chabelo” y el gusto del público es Los pepenadores de acá (1982), Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985), Dos machos que ladran no muerden (1988), Mi fantasma y yo (1988), Escuela para solteras (1965), La tumba de Matías (1988) y Réquiem para Diana (2006).
Su debut en la televisión fue en el programa Carrusel musical, al que se sumaron participaciones en programas de comedia como El show del Loco Valdés (1971), La carabina de Ambrosio (1978), La Guereja y algo más (1998) o La escuelita VIP (2004).
También fue invitado a telenovelas tras su participación en Carita de ángel (2000) y Amarte es mi pecado (2004).
Su fama era tal que se realizó una serie animada basada en el personaje de “Chabelo”, además de una bioserie sobre su vida, producida en una alianza con THR3 Media Group anunciada en mayo de 2022.


Cultura
Gran baile de sonideras y sonideros tomará el Zócalo CDMX
En el marco del Festival Noche de Primavera, este sábado 25 de marzo habrá fiesta sonidera en la Plaza de la Constitución

Este sábado 25 de marzo el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en una gran pista de baile sonidero, pues en el marco de la Noche de Primavera 2023 habrá casi 30 proyectos de sonideros y sonideras que pondrán a moverse a todo el público asistente.
Como ya es tradición, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organiza el gran festival Noche de Primavera en el que, para este año, se presentarán más de 400 artistas en 9 plazas y recintos del Centro Histórico capitalino.
En palabras de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local, darles a sonideras y sonideros la plaza más importante del México es para la reivindicación de la cultura popular y el trabajo que han defendido durante años; además, aseguró que desde el inicio de su gestión en la dependencia, se ha trabajado en conjunto con estos músicos, en un proyecto para hacer una Declaratoria de Patrimonio.
Será en punto de las 5 de la tarde de este sábado 25 de marzo, cuando clubes de baile provenientes de distintos rincones de la ciudad se reunirán en la principal plaza del país y podrán bailar al ritmo de cuatro dinastías sonideras de las más representativas, con más historia y recorrido de la Ciudad de México: la Dinastía Rojo de Tepito encabezada por Ramón Rojo de Sonido La Changa; Dinastía Perea del Peñón de los Baños de Pedro y Fausto Perea; Dinastía Campos de Tepito de Ángel Campos con Sonido La Voz; así como la Dinastía Duende de Tacuba de Marisol Mendoza, la Musa Mayor.
Pedro Perea de Sonido la Conga reflexiona sobre la apertura del Zócalo capitalino para la fiesta sonidera y considera que es muy importante para la recuperación de espacios que se les han ido quitando, especialmente después de lo ocurrido en el Kiosko Morisco, donde fueron expulsados de un espacio vecinal que cada semana reunía a cientos de aficionados al baile y a la música.
Con el paso de años ha ido creciendo y consolidándose el movimiento sonidero, también de la mano de mujeres sonideras como Lupita “La Cigarrita”, Ericka Rojo, de la dinastía Rojo, Marisol Mendoza “La Musa Mayor”, fundadora de Musas Sonideras, una colectiva que reúne a más de 30 mujeres dedicadas al sonidero. Estos proyectos estarán presentes en la Plaza de la Constitución.
Para poder conocer estas y otras propuestas no dejes de asistir al Festival Noche de Primavera, y visita la Cartelera de la Ciudad de México para conocer todas las sedes, horarios y artistas (https://cartelera.cdmx.gob.mx/).

Con redacción de: Daniela Dueñas
Entretenimiento
Invita SEMOVI al Paseo Nocturno para celebrar la llegada de la primavera
La cita es este sábado 25 de marzo de 19;00 a 23:00 horas; habrá actividades para toda la familia

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) invita a la ciudadanía a participar en el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, el cual forma parte de la celebración por la llegada de la primavera y contempla una ruta de 20 kilómetros por el Circuito Chapultepec. La cita se llevará a cabo este sábado 25 de marzo, en un horario de 19:00 a 23:00 horas, en la capital del país.
Asimismo, con el fin de brindar actividades de salud y bienestar a los capitalinos, el Gobierno de la Ciudad de México, ofrecerá de manera gratuita, una serie de de actividades para toda la familia:
- ECOBICI dará 60 minutos de uso por bicicleta, en un horario de 19:00 a 23:00 horas, impulsando así el uso de modos de transporte sustentable.
- “Biciescuela” impartirá los conocimientos básicos sobre el funcionamiento y conducción de la bicicleta. El módulo se ubicará en la Glorieta Diana Cazadora entre Av. Paseo de la Reforma y Av. Sevilla.
- “Playa Primaveral”, surge como un espacio de clases de baile fitness, impartidas por la Dirección de Promoción de la Salud de Servicios de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SEDESA), en la Columna del Ángel de la Independencia, de 19:00 a 22:30 horas.
- Por parte del Fideicomiso del Centro Histórico se amenizará la noche con Djs en vivo que se encontrarán a un costado de la Alameda Central, entre Av. Juárez y Calle Dr. Mora.
- “Bike Cinema: Culto a la Historia Natural de México”, un proyecto de la Alcaldía Gustavo A. Madero que tiene el objetivo de celebrar la biodiversidad de nuestro país; estará ubicada en la Glorieta del Monumento a Cuauhtémoc.
- Paseo Nocturno por la memoria histórica, riqueza biológica y cultural del Bosque de Chapultepec, a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en el Museo de Sitio y Centro de Visitantes, en un horario de 19:00 a 21:00 horas.
- Puesta en escena de “Asalto al Espacio Urbano Tráfico” a cargo del Grupo de Experimentación Artística Asaltodiario A.C., a partir de las 20:00 horas, en la Glorieta de la Diana Cazadora, entre Av. Paseo de la Reforma y Av. Río Misisipi.
- Por otra parte, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) contará con préstamo de bicicletas en un horario de 19:00 a 22:00 horas, para ello, las personas solicitantes sólo deberán presentarse con una identificación oficial. Además, el INJUVE contará con una carpa en donde se encontrarán algunos grupos musicales; ambas actividades estarán en la Glorieta del Ahuehuete de Paseo de la Reforma, de 19:00 a 22:30 horas.
Para facilitar la llegada de las y los ciclistas, la Red de Movilidad Integrada permitirá el ingreso con bicicletas al Metro, Metrobús y Tren Ligero a partir de las 17:00 horas y hasta el cierre del servicio. En el caso de Cablebús, se podrá ingresar con bicicletas todo el día durante el horario de operación de dicho sistema; en los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y trolebuses será bajo disponibilidad dentro de las unidades.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
