Conéctate con nosotros

Medio ambiente

Sheinbaum envía iniciativa al Congreso local para proteger el suelo de conservación

La iniciativa busca desaparecer de la Constitución local el término “suelo rural” para proteger el suelo de conservación.

Publicado

en

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Congreso local una iniciativa de ley para desaparecer de la Constitución capitalina el términosuelo rural”.

El objetivo de la iniciativa es proteger el suelo de conservación de la Ciudad de México. La acción se da en seguimiento a la promesa que realizó la mandataria a representantes de grupos agrarios de distintas alcaldías. 

El encargado de presentar el documento ante el Congreso capitalino fue el secretario de gobierno, Martí Batres, quien aseguró que la propuesta de ley responde a una preocupación de los pueblos del sur de la ciudad

“La propuesta que se hace es eliminar el término rural para que el suelo de la Ciudad de México sólo se clasifique en suelo urbano y suelo de conservación. Esto responde a una preocupación de los pueblos del sur de la capital que consideran que el concepto de suelo rural podría inducir a la urbanización o a la privatización del suelo de conservación”, indicó. 

Batres agregó que el proyecto también contempla una modificación en el inciso A del numeral cinco del mismo artículo 16, el cual establece un presupuesto fijo anual que no podrá disminuirse

Con ello, añadió, “se busca garantizar el manejo sustentable y responsable de los recursos naturales, patrimoniales y energéticos de la ciudad y su entorno, para que el desarrollo y el bienestar social no se realicen a costa del medio ambiente y de la vida comunitaria de los pueblos”.

Medio ambiente

Llega a Coyoacán la “Jornada Ambiental TUnidad”

La Agencia de Atención Animal realizó 14 esterilizaciones y 59 vacunas, además de revisiones médicas a perros y gatos.

Publicado

en

Con la finalidad de ofrecer servicios de salud a mascotas, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) con la “Jornada Ambiental TUnidad” en la Unidad Habitacional “El Altillo”, de la Alcaldía Coyoacán.

Acudió una unidad veterinaria móvil a la unidad habitacional ubicada en la avenida Universidad 1900 para llevar a cabo cirugías de esterilización y revisiones médicas. Al finalizar, la unidad invitó a los capitalinos a inscribir a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual permite tener beneficios como: protección legal, acceso al Hospital Veterinario de la Ciudad de México y formar parte de una red de apoyo en caso de extravío.

El director de la AGATAN, Carlos Esquivel Lacroix, destacó la importancia de llevar a cabo estas jornadas ambientales debido a que los hogares de la Ciudad de México tienen una población aproximada de un millón 600 mil perros y 600 mil gatos. 

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

SACMEX prepara 5 proyectos hídricos en la CDMX; dotarán de agua a medio millón de habitantes

Los proyectos impulsados por SACMEX quedarán listos en un cuatrimestre, con lo que obtendrá un 17 por ciento del caudal que entrega el Sistema Cutzamala a la capital

Publicado

en

Ante el desabasto de agua potable en la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), implementará a partir de marzo de este 2023, cinco proyectos hidráulicos que abastecerán de agua potable a más de medio millón de habitantes. 

Dentro de los proyectos considerados se encuentran:

  • Construcción de una planta se bombeo en Ixtlahuaca y rehabilitación de pozos del Sistema Lerma
  • Rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras en la Ciudad de México
  • Control de presión en la red de tuberías a través del Proyecto de Sectorización
  • Perforación de pozos en la batería de Chiconautla
  • Sellado de la fisura en el Acueducto Chiconautla

Te sugerimos: Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX 

Con lo anterior, SACMEX obtendrá el equivalente al 17 por ciento del caudal que actualmente entrega el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.

Como parte de la mejora de abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México, SACMEX también rehabilitará y optimizará el Sistema Barrientos para que estabilice su caudal y buscará acuerdos con el sector privado para conseguir agua de sus pozos, sin comprometer sus procesos productivos.

Recientemente el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que un grupo de industriales ya ha aceptado cooperar y se ha puesto en marcha un plan de trabajo para la entrega de agua.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Medio ambiente

Sheinbaum apoya política del Gobierno federal para invertir en energías renovables

La mandataria capitalina explicó los intereses de su gobierno en apoyo a la inversión en energías renovables para México que propone el presidente López Obrador

Publicado

en

El 13 de marzo, a través de una conversación entre el Gobierno de la Ciudad de México y la agencia asiática Nikkei, la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso su apoyo a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de dar un trato preferencial a las empresas de energías renovables estatales y privadas.

Proyectos de energías renovables entre México y Estados Unidos impulsarán desarrollo económico y cuidado del ambiente: AMLO

“Creo que tenemos que estudiar cómo tener inversión pública y privada”, explicó la mandataria capitalina respecto a las diferencias entre Estados Unidos y México por la política energética. Descartó que el vecino del norte imponga aranceles o aplique otras medidas por medio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T- MEC.

Abiertamente, Sheinbaum Pardo manifestó su interés por atraer la fabricación de vehículos eléctricos, alejar a México de las disputas entre potencias mundiales y fortalecer las relaciones con América Latina.

Te sugerimos: Planta Fotovoltaica Central de Abastos disminuirá 12 mil toneladas de Co2 al año: GobCDMX

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia