Conéctate con nosotros

Medio ambiente

Sedema exhorta a capitalinos a proteger y conservar el ajolote

El ajolote se encuentra en riesgo de extinción, por ello, se creó el “Anfibibium” un museo que busca proteger y conservar esta especie.

Publicado

en

En el marco del Día Nacional del Ajolote que se celebra este 1 de febrero, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) exhortó a la ciudadanía a ser partícipe de la conservación, protección y conocimiento de este anfibio. 

De acuerdo con las autoridades ambientales de la capital, el Ajolote es capaz de regenerar partes de su cuerpo y contribuir a la preservación de los diferentes hábitats donde viven otras especies.

Cabe señalar que los anfibios son uno de los grupos de animales más amenazados y muchos de ellos se encuentran en riesgo de extinción. 

Por esto, autoridades crearon el “Anfibium”, Museo del Axolote y Centro de Conservación de anfibios en el Zoológico de Chapultepec, como parte de una estrategia para su protección. 

Se trata de un espacio único que tiene como propósito promover la educación, investigación y conservación, particularmente de los ajolotes. 

Actualmente en el “Anfibium” habitan alrededor de 100 ejemplares de ajolote de Xochimilco en diferentes estadios y cuatro de las 17 especies que existen en México. 

La entrada al “Anfibium” es gratuita y está abierto en un horario de 10:00 a 15:30 horas.

En el espacio se pueden encontrar diferentes especies de flora y fauna de los humedales como son el tule, los ahuehuetes, los ajolotes y conocer más sobre su ecosistema. 

¿Qué es un ajolote?

Los ajolotes, considerados los embajadores de la vida silvestre del lago de Xochimilco, son organismos emblemáticos que han sido motivo de importantes investigaciones científicas por su capacidad regenerativa. 

Estos anfibios respiran a través de su piel, son muy sensibles a los cambios en su entorno, por lo que responden a las transformaciones que hay en los cuerpos de agua.

Lo anterior hace que sean especies indicadoras de la calidad del hábitat, en consecuencia constituyen excelentes centinelas o monitores del estado de salud de su ambiente.

Medio ambiente

Llega a Coyoacán la “Jornada Ambiental TUnidad”

La Agencia de Atención Animal realizó 14 esterilizaciones y 59 vacunas, además de revisiones médicas a perros y gatos.

Publicado

en

Con la finalidad de ofrecer servicios de salud a mascotas, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) con la “Jornada Ambiental TUnidad” en la Unidad Habitacional “El Altillo”, de la Alcaldía Coyoacán.

Acudió una unidad veterinaria móvil a la unidad habitacional ubicada en la avenida Universidad 1900 para llevar a cabo cirugías de esterilización y revisiones médicas. Al finalizar, la unidad invitó a los capitalinos a inscribir a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual permite tener beneficios como: protección legal, acceso al Hospital Veterinario de la Ciudad de México y formar parte de una red de apoyo en caso de extravío.

El director de la AGATAN, Carlos Esquivel Lacroix, destacó la importancia de llevar a cabo estas jornadas ambientales debido a que los hogares de la Ciudad de México tienen una población aproximada de un millón 600 mil perros y 600 mil gatos. 

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

SACMEX prepara 5 proyectos hídricos en la CDMX; dotarán de agua a medio millón de habitantes

Los proyectos impulsados por SACMEX quedarán listos en un cuatrimestre, con lo que obtendrá un 17 por ciento del caudal que entrega el Sistema Cutzamala a la capital

Publicado

en

Ante el desabasto de agua potable en la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), implementará a partir de marzo de este 2023, cinco proyectos hidráulicos que abastecerán de agua potable a más de medio millón de habitantes. 

Dentro de los proyectos considerados se encuentran:

  • Construcción de una planta se bombeo en Ixtlahuaca y rehabilitación de pozos del Sistema Lerma
  • Rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras en la Ciudad de México
  • Control de presión en la red de tuberías a través del Proyecto de Sectorización
  • Perforación de pozos en la batería de Chiconautla
  • Sellado de la fisura en el Acueducto Chiconautla

Te sugerimos: Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX 

Con lo anterior, SACMEX obtendrá el equivalente al 17 por ciento del caudal que actualmente entrega el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.

Como parte de la mejora de abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México, SACMEX también rehabilitará y optimizará el Sistema Barrientos para que estabilice su caudal y buscará acuerdos con el sector privado para conseguir agua de sus pozos, sin comprometer sus procesos productivos.

Recientemente el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que un grupo de industriales ya ha aceptado cooperar y se ha puesto en marcha un plan de trabajo para la entrega de agua.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Medio ambiente

Sheinbaum apoya política del Gobierno federal para invertir en energías renovables

La mandataria capitalina explicó los intereses de su gobierno en apoyo a la inversión en energías renovables para México que propone el presidente López Obrador

Publicado

en

El 13 de marzo, a través de una conversación entre el Gobierno de la Ciudad de México y la agencia asiática Nikkei, la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso su apoyo a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de dar un trato preferencial a las empresas de energías renovables estatales y privadas.

Proyectos de energías renovables entre México y Estados Unidos impulsarán desarrollo económico y cuidado del ambiente: AMLO

“Creo que tenemos que estudiar cómo tener inversión pública y privada”, explicó la mandataria capitalina respecto a las diferencias entre Estados Unidos y México por la política energética. Descartó que el vecino del norte imponga aranceles o aplique otras medidas por medio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T- MEC.

Abiertamente, Sheinbaum Pardo manifestó su interés por atraer la fabricación de vehículos eléctricos, alejar a México de las disputas entre potencias mundiales y fortalecer las relaciones con América Latina.

Te sugerimos: Planta Fotovoltaica Central de Abastos disminuirá 12 mil toneladas de Co2 al año: GobCDMX

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia