Metro CDMX
Se restablece servicio total en Línea 3 del Metro CDMX
Después de verificar los diferentes sistemas de operación y las condiciones de seguridad, se reanuda el servicio en las estaciones afectadas por el choque de dos trenes

Como la habían anticipado ayer autoridades de la Ciudad de México, la mañana de este martes se restableció el servicio en la totalidad de la Línea 3 del Metro, de Universidad a Indios Verdes, específicamente en el tramo afectado por el choque de dos trenes ocurrido el sábado pasado (Indios Verdes a La Raza).
El director del Sistema de Transporte Eléctrico (STC-Metro), Guillermo Calderón Aguilera, informó, a través de su cuenta de Twitter que “después de verificar los diferentes sistemas de operación y las condiciones de seguridad, se reanuda el servicio en La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes”.
El funcionario agradeció a la red de Movilidad Integrada de la Secretaría de Movilidad “por el servicio de apoyo; así como al personal del Metro por su compromiso y ardua labor”.
Te sugerimos: Incidente en Línea 3 Metro: Sheinbaum reitera apoyo total a víctimas y sus familias
El choque de dos trenes ocurrido el sábado 7 de enero, en la Línea 3 del Metro, entre las estaciones Potrero y La Raza, se dió por el alcance de las unidades 23 y 24, ambas con dirección Universidad, el tren 24 impactó al tren 23, ocasionando lesiones a 106 personas y el fallecimiento de una joven de 25 años de edad.
Trabajos realizados para restablecer el servicio
“Desde la mañana del sábado, después del accidente, comenzaron las labores de retiro de los dos trenes que estuvieron involucrados en el choque, esta labor de retirar los 18 vagones concluyó hoy por la mañana, a las 5:30 de la mañana”, explicó el director del Metro.
Detalló que una vez que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fiscalía CDMX) concluyó con los trabajos de peritaje, el personal especializado del Metro inició las labores para el restablecimiento del servicio en la Línea 3 del Metro:
- Identificación de daños
- Preparación para el retiro de vagones (18)
- Remolque de los trenes
- Restablecimiento de condiciones de operación
Los trabajos para la reapertura fueron de la siguiente manera:
- Liberación de la vía
- Reparación de la Barra Guía y charolas
- Verificación de todos los sistemas
- Realización de las pruebas operativas
Fiscalía ya cuenta con cajas negras para la investigación
Por estos hechos, la Fiscalía CDMX ya investiga desde el primer día, a fin de conocer con exactitud las causas del percance.
El director del Metro, indicó en conferencia de prensa, el día de ayer lunes, que las cajas negras como las grabaciones, videograbaciones y bitácoras ya se encuentran en manos de la Fiscalía CDMX, como evidencia para llegar a la verdad.
Calderón Aguilera dio a conocer que ya dio su declaración a la Fiscalía capitalina, como parte de las indagaciones.
Se registró un reporte de señalización
Asimismo, dio a conocer que la noche anterior al accidente en la Línea 3, “se registró un reporte de señalización en dicho tramo, en el tramo de Potrero y La Raza, por lo cual se activó el protocolo de operación en baja velocidad. Precisó que este procedimiento “es común en todos los sistemas del mundo”.
Establecen Comité Técnico para supervisión de Línea 3 del Metro
El domingo por la tarde, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Asesor del Metro, integrado por experto del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y de la Oficina de Proyectos Especiales de las Naciones Unidas (UNOPS) para establecer un Comité Técnico de supervisión externa de la operación de la Línea 3 del Metro.
Destituyen a Subdirector de Operaciones
También informó que por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se pidió al Subdirector de Operaciones del Metro (Alberto García Lucio) se retire del cargo, puesto que hoy ocupa Francisco Echavarri Hernández, quien es Ingeniero Industrial por el IPN y Maestro en Ingeniería por la UNAM.
Te puede interesar: Choque en Línea 3 del Metro, así ocurrió; Sheinbaum ofrece informe
Clara Brugada
Iztapalapa promueve la salud mental con ‘Cuencos de las Emociones’
Los “Cuencos de las Emociones” en Iztapalapa, son un espacio con personal capacitado para brindar atención gratuita a la salud mental e implementar mecanismos de prevención del suicidio

Los “Cuencos de las Emociones” en Iztapalapa, son un espacio con personal capacitado para brindar atención gratuita a la salud mental e implementar mecanismos de prevención del suicidio
Con el propósito de atender y combatir la ocurrencia de suicidios entre la población, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, presentó los “Cuencos de las Emociones”, un espacio con personal capacitado para brindar atención a la salud mental e implementar mecanismos de prevención del suicidio de manera gratuita.
Esta estrategia se basa en tres ejes contemplados en la prevención: contención, acompañamiento psicológico y la canalización, y forma parte del programa Cuenta Conmigo.
Además de erradicar los estigmas en atención a la salud mental, estos espacios también cuentan con un protocolo de atención para casos graves como cuadros suicidas severos, víctimas de violencia o de abuso, y brindan orientación para recibir apoyo en la alcaldía, presentar denuncias y canalizarlos a la institución indicada.
Así son los Cuencos de las Emociones
Ubicados en el paradero de Metro Constitución de 1917, dos pequeñas cabinas conforman la sala de terapia en donde la ciudadanía puede acercarse para externar sus emociones con un profesional capacitado para tratar diversas problemáticas psicológicas.
Debido a la ubicación y fácil acceso, quienes requieran de este servicio no necesitan agendar una cita. El horario de servicio es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 9 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
No obstante, también cuenta atención remota a través de mensajería instantánea vía Whatsapp al 55 9196 0896.
Asimismo, se tiene pensado que los “Cuencos de las Emociones” sean una vía de comunicación a las Utopías, donde se llevan a cabo procesos jurídicos, psicológicos e incluso se cuenta con un área designada a la equidad y violencia de género de manera gratuita.
CDMX
Metro transferirá objetos extraviados a la Sibiso
Con esta medida, los objetos extraviados y resguardados desde 2016 en el STC Metro que no hayan sido reclamados, podrán ser de utilidad.

Con esta medida, los objetos extraviados y resguardados desde 2016 en el STC Metro que no hayan sido reclamados, podrán ser de utilidad
El Sistema de Transporte Colectivo (STC ) Metro y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (Sibiso), firmaron un convenio de colaboración que permitirá transferir alrededor de dos mil 700 artículos de la Oficina de Objetos Extraviados resguardados desde 2016 y que no han sido reclamados por sus dueños.
A su vez, la Sibiso podrá disponer de ellos para entregarlos a la población en general o a grupos prioritarios conforme a los procedimientos que la misma determine.
De acuerdo con la Gerencia de Atención al Usuario del Metro, un artículo encontrado en las instalaciones de la red tiene hasta tres meses para ser reclamado por su dueño.
Cabe resaltar que tan solo en la primera mitad del año, se tiene un registro de mil 500 objetos extraviados, de los cuales, únicamente 50 fueron devueltos.
Además, mil 16 credenciales de elector ya fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) y 155 al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Dentro de los artículos que serán transferidos por la Sibiso, se encuentran ropa, bicicletas, bastones, mochilas, juguetes, entre otros.
Es importante mencionar que la Oficina de Objetos Extraviados participa anualmente en las jornadas de “Reciclatrón”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) para desechar de manera sustentable, objetos electrónicos y eléctricos no reclamados.
Para más información, ingresa al portal institucional del Metro.
CDMX
Batres supervisa red inalámbrica LTE en la Línea 1 del Metro
De acuerdo con el mandatario, la nueva red inalámbrica permitirá la comunicación directa en el Centro de Mando del Metro y las y los usuarios

De acuerdo con el mandatario, la nueva red inalámbrica permitirá la comunicación directa en el Centro de Mando del Metro y las y los usuarios
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, realizó un recorrido de supervisión en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El mandatario revisó el tramo donde se realizan pruebas de la nueva red inalámbrica LTE, que permitirá la comunicación directa entre el Centro de Mando del Metro con las y los usuarios a través de las pantallas y el control de cámaras.
“Fuimos testigos del funcionamiento de la nueva red inalámbrica LTE, que garantizará los mecanismos de comunicación adecuados con el C5 para la seguridad del Sistema y para los servicios de comunicación con los usuarios a través de pantallas y cámaras de video”, detalló.
Batres agregó que esta red permite transmitir datos en cada uno de los vagones de los trenes y en las cámaras de seguridad instaladas a lo largo de la Línea. Por esto, su correcto funcionamiento es fundamental para la seguridad de las y los pasajeros.
El funcionario agregó que con la obtención del título de concesión de la red inalámbrica LTE por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Metro se coloca a la vanguardia tecnológica internacional.
De esta manera, se pone a la par de sistemas de transporte de ciudades como Nueva York, Londres y París.
-
Covid-19Hace 4 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 4 años
Solicita Rusia autorización a México para aplicar la vacuna Sputnik V
-
NoticiasHace 4 años
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
-
NoticiasHace 4 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 4 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 4 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 4 años
‘Línea de tiempo COVID-19’; a un año del primer caso en México
