Conéctate con nosotros

Noticias

AMLO lamenta fallecimiento de Barbosa; a quien llamó “un luchador por la democracia”

El presidente López Obrador recordó que conoció a Miguel Barbosa entre 1989 y 1990 en Tehuacán, Puebla

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla; “nuestro compañero y gobernador del estado de Puebla, nos conmovió a todos, y vamos a reunirnos a las 11:30, vamos a ir a Puebla a rendirle un homenaje, de modo que vamos a estar con sus familiares, desde ayer he estado en comunicación con su esposa” .  

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que conoció a Barbosa entre 1989 y 1990 en Tehuacán, Puebla, de donde era originario, a quien describió como “un luchador por la democracia desde hace muchos años”. 

Comentó que al gobernador lo vio en repetidas ocasiones durante los últimos meses, una de ellas fue en su pueblo, en Tehuacán, en donde iniciaron el programa de “La Escuela es Nuestra”.

“Estuve hace relativamente poco con él, en su pueblo, hace como dos años. Empezamos ahí el programa de “La Escuela es Nuestra” y este año convivimos bastante, estuvimos en la conmemoración de La Batalla de Puebla, el 5 de mayo, fue un homenaje muy importante a quienes lucharon por nuestra patria. Él estaba muy insistente en que debía yo asistir y estar en todo el desfile cívico militar en Puebla, y lo acompañé”, narró el presidente.

Te puede interesar: Fallece Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, a los 63 años de edad

López Obrador también refirió que en una reunión que sostuvieron en Ayoxuxtla, fue Barbosa quien le propuso hacer una marcha en defensa del Gobierno de la Cuarta Transformación del país. La última vez que el presidente se vio con el gobernador de Puebla fue precisamente en la “Marcha del Pueblo” en la Ciudad de México. 

“Luego nos encontramos varias veces, la última vez pues fue en la marcha de hace poco (27 noviembre), antes habíamos estado en Ayoxuxtla, Puebla, donde se firmó el Plan de Ayala, en los límites de Guerrero y Puebla, ahí estuvimos, de ahí surgió su propuesta de hacer una manifestación, una marcha en Puebla para defender al gobierno y a la transformación, cuando la embestida de los Conservadores, y antes que nadie él convocó a esa movilización, eso llevó a que el Informe de convirtiera en marcha y estuvo con nosotros al inicio de la marcha, estuvimos juntos. Y luego en Puebla hizo también, posteriormente, su movilización”. 

Finalmente el mandatario nacional indicó que hoy se le rendirá un homenaje a Miguel Barbosa, ceremonia a la que asistirá.

“Muy lamentable su fallecimiento, y vamos a rendirle un homenaje y le vamos a tener siempre presente porque luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades”.

Las exequias y homenajes al gobernador Miguel Barbosa inician a las 9:00 de la mañana en el Congreso para luego continuar en el Palacio de Justicia de Puebla y la Casa Aguayo.

Noticias

FGR investiga incendio en albergue migrante de Ciudad Juárez

López Obrador dio a conocer que solicitó a la FGR investigar el incendio en un centro migrante de Ciudad Juárez

Publicado

en

López Obrador dio a conocer que solicitó a la FGR investigar el incendio en un centro migrante de Ciudad Juárez

Al iniciar su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pésame a los familiares de las personas migrantes que fallecieron la noche del lunes a causa de un incendio que se registró en el albergue ubicado en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Antes que nada, quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez. Mi más profundo pésame a familiares, a nuestros hermanos venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos, y a los gobiernos de estos países”.

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el caso para conocer la verdad y deslindar responsabilidades.  

“Estoy solicitando a la Fiscalía General de la República que, como es su deber y su facultad, continúe con la investigación judicial para que se emita una resolución, se actúe, se finquen responsabilidades y que no haya impunidad, que se aclare bien quienes fueron los responsables (…) y se castigue de conformidad a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”.

Secretaría de Seguridad ofrecerá un informe de los hechos

El presidente López Obrador refirió que el Gobierno federal realiza las investigaciones necesarias para dar con la verdad, adelantó que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, ofrecerá un informe con los datos que se tienen del caso, mismo que podría ser esta misma tarde. 

“Informarles que se están haciendo todas las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió, hay versiones, tenemos ya una información preliminar, pero queremos tener todos los elementos para informar, si es posible hoy mismo informar lo que sucedió en la versión del gobierno que represento”.

Asimismo, indicó que en su momento la FGR dará un informe de los hechos, una vez que haya realizado las investigaciones necesarias.

El mandatario dejó claro que su gobierno hará todo para llegar a la verdad y que de ninguna manera se ocultará información, por el contrario, sostuvo que no se protegerá a nadie. 

“De ninguna manera vamos a ocultar los hechos; de ninguna manera vamos a actuar en forma injusta ante ésto que es tan doloroso para nosotros”. 

El presidente López Obrador afirmó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) está “realizando su trabajo de manera independiente, de forma autónoma”, al tiempo que señaló que no se ocultará la información ni se protegerá a nadie que resulte responsable de la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez.

Suman 40 fallecidos por incendio en albergue de Ciudad Juárez

La cifra de personas migrantes fallecidas por el incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración ubicado en Ciudad Juárez se elevó a 40, ésto luego de que una persona más perdiera la vida en el Hospital General por quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo.

De acuerdo a un comunicado del INM, 68 personas de seis nacionalidades estaban ingresadas en el centro de detención, eran migrantes de Centroamérica y Sudamérica, muchos de ellos pernoctaron ahí desde hace varios meses, a la espera de que el gobierno de Estados Unidos les permitiera tramitar su solicitud de asilo político:

  • Colombia: 1
  • Ecuador: 1
  • El Salvador: 12
  • Guatemala: 28
  • Honduras: 13
  • Venezuela: 13

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, ni la autoridad federal, no han dado a conocer las identidades de las 40 víctimas, ni de los heridos, sólo se tiene conocimiento de 29 personas que fueron trasladadas a diferentes hospitales, 15 de las cuales, se consideró su estado de salud como grave.

Ya hay detenidos por el incendio

Sobre el caso, el canciller Marcelo Ebrard informó que “los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la Fiscalía General de la República” que realiza las investigaciones.

Cabe señalar que el incendio ocurrió  poco antes de la 10 de la noche del lunes, 27 de marzo, en las instalaciones que el INM tiene en el puente internacional Stanton-Lerdo en Ciudad Juárez, capital mexicana vecina a la estadounidense ciudad de El Paso, Texas.

Leer más

Medio ambiente

SEDEMA recupera territorio de Santa Rosa Xochiac

Gracias a acciones de vigilancia ambiental de la SEDEMA se recuperaron metros cuadrados en la alcaldía Cuajimalpa

Publicado

en

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), lograron recuperar y conservar 3 mil metros cuadrados en el poblado de Santa Rosa Xochiac, alcaldía Cuajimalpa.

En el paraje conocido como “Texcatitla” se detectó una lotificación del predio, con malla ciclónica sostenida por postes de concreto. Dicha separación carecía de autorización en materia de impacto ambiental, al tratarse de Suelo de Conservación se retiraron los materiales para evitar el cambio de uso de suelo y el daño del arbolado.

La invasión de Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas amerita una sanción por la legislación ambiental vigente en la Ciudad de México, ya que estas zonas proveen de importantes servicios ambientales además de mantener la biodiversidad.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

Arrancan programa “Empleos Verdes 2023” en alcaldía Álvaro Obregón

Con esta iniciativa inició el rescate del valor ambiental de la CDMX, indicó el secretario de Trabajo José Luis Rodríguez

Publicado

en

Con esta iniciativa inició el rescate del valor ambiental de la CDMX, indicó el secretario de Trabajo José Luis Rodríguez

Este lunes 27 de marzo, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), José Luis Rodríguez, presentó en la alcaldía Álvaro Obregón el programa “Empleos Verdes 2023”, con el que el gobierno de la Ciudad de México buscará promover la limpieza y conservación de áreas con valor ambiental.

El funcionario destacó la importancia de la colaboración de los vecinos y las vecinas de la demarcación, gracias a que con su apoyo se lograrán recuperar espacios públicos. 

Lo anterior como parte de la primera etapa del programa, para ello participarán alrededor de 200 personas, quienes de lunes a viernes trabajarán cinco horas diarias en tareas de limpieza, saneamiento y recolección de residuos sólidos urbanos. Recibirán un apoyo económico mensual de 6 mil pesos, de acuerdo con el periodo de duración de cada proyecto.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo cuenta con una partida presupuestal de  51 millones de pesos, aproximadamente, para la implementación de Empleos Verdes en la CDMX.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia