El Senado aprueba Ley de Seguridad Interior

Se aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados con 10 cambios que se introdujeron para responder a dudas y propuestas de la sociedad civil y organismos internacionales.
Luego de 16 horas de discusión y 76 intervenciones en la tribuna, el Senado de la República aprobó este viernes a las 2:55 con 71 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la Ley de Seguridad Interior que otorga certeza jurídica a las fuerzas armadas.
Cabe destacar que durante la madrugada, senadores del PT, PRD, PAN y sin partido reservaron el total del articulado de dictamen de la minuta.
Asimismo, se aseveró que a menos de que ya estén dispuestos a entregar el país a la delincuencia, se debe continuar la batalla en contra del crimen organizado.
Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la ONU-DH pidieron no aprobar este proyecto por presentar aspectos “altamente preocupantes para la vigencia y respeto de los derechos humanos en México.
Los legisladores realizaron en total diez cambios al dictamen de los diputados, entre ellos para dejar en claro que la ley es defensora y cuidadosa de los derechos humanos y dar 180 días a los gobernadores para profesionalizar sus policías o por lo menos tener sus proyectos y presupuestos.
Una vez que el dictamen que expide la Ley de Seguridad Interior fue devuelto a la Cámara de Diputados con al menos una decena de modificaciones, se prevé que en San Lázaro se sesione este viernes para que allanen a los cambios y con ello sea enviada al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.
La información más completa de la Ciudad de México en Noticias 21. Entérate del acontecer de la capital mexicana en sus diversos espacios: lunes a viernes a las 07:00 y 21:00 horas; sábados y domingos a las 20:30 horas.
***
Notas Relacionadas: #
Debate presidencial: Minuto a minuto
Atentado a un centro electoral en Kabul deja decenas de muertos
Silvano Aureoles respalda a Meade
Top Capital: ¿Cuál es el plan?
La nueva Feria del Libro para niños
Tomás Yarrington es extraditado a Estados Unidos
Estudiantes de EU exigen un mayor control de armas en aniversario de masacre en Columbine
Revista Time reconoce a Del Toro entre los 100 más influyentes