Acorde con su espíritu innovador, Capital 21 transmite ahora los eventos artísticos más emblemáticos de la Ciudad de México. Así, los habitantes de esta metrópoli, pueden disfrutar de conciertos, espectáculos de danza, festivales, etcétera, desde su pantalla de televisión.
Parte del compromiso de esta nueva televisión pública es promover y acercar a la ciudadanía la cultura, partiendo de una programación diversa y de un entretenimiento inteligente.
Así nace Proscenio, un espacio que reúne los sábados a las 20:30 todo tipo de artes escénicas, abriendo así el canal 21 a una cartelera cultural incluyente, diversa, que busca crear comunidad entre un público que tiene hoy en su pantalla de televisión la opción de acceder a los mejores espectáculos. Y es así que este sábado 13 de abril, los habitantes de la Ciudad de México podrán disfrutar del concierto del cantautor Pablo Milanés, ofrecido recientemente en el Teatro de la Ciudad.
Cecilia Toussaint, Mujeres en el Jazz, obras como “La Flauta Mágica de Papageno”, son parte de las figuras y muestras de lo que hoy contiene la nueva barra programática de una televisión pública que busca servir al desarrollo y a mejorar la vida de los habitantes de una ciudad que crece, cambia constantemente, y merece una televisión moderna, multicanal y multiplataforma.
Escenarios emblemáticos de la Ciudad de México, como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, que con más de 100 años guarda una rica historia de las artes, admirada en el mundo, es uno de los escenarios que cada semana muestra una televisión que no solo busca educar, sino formar criterios.
Aquí la nueva opción, y desde aquí la invitación a construir contenidos, a explorar nuevos formatos y ofrecer mensajes desde una perspectiva social y con un compromiso con la comunidad. Eso somos hoy en Capital 21.
Así, la nueva televisión pública, desde el corazón de México.