Este martes 23 de abril, Día Internacional del Libro, Capital 21 celebra la fecha con una mesa sobre el diagnóstico del libro y la lectura en México. Este programa contará con la participación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica; Felipe Garrido, escritor y promotor de la lectura; Carlos Anaya, experto en temas editoriales, y del compositor, poeta y novelista, Enrique Quezadas, se realizará un encuentro emocional con la lectura; poniendo al libro como promotor de la libertad, del amor y del encuentro con uno mismo.

Hoy a las 22:00, con el programa “El Libro, la Máquina de imaginar”, Capital 21 se suma al impulso de las letras, en un país donde es urgente formar lectores, donde los jóvenes se hagan adictos a los libros, donde se viva leyendo, más allá del deber. Y en el que la educación básica no solo alfabetice, sino haga alumnos capaces de producir textos, porque ese es el principio del acercamiento a las letras.

Pero hay letras que sin música no provocarían la misma emoción y es por ello que a esta fiesta se suma el cantautor Enrique Quezadas, quien no solo transformará el foro con sus canciones, sino que también, en su calidad de lector asignado, sumará sus opiniones sobre por qué hay que contar los libros, y (recordando a Germán Dehesa) tirarlos a la calle para que la gente tropiece con ellos.

 Este programa especial, es parte del trabajo y producción propia que hoy Capital 21 realiza para acercar a la ciudadanía a la cultura, en particular a la lectura, haciendo alianzas con editoriales, e instituciones para despertar el interés y la curiosidad por las letras a los televidentes, a través de todas sus plataformas y multicanales.

Aquí la nueva opción, y desde aquí la invitación a construir contenidos, a explorar nuevos formatos y ofrecer mensajes desde una perspectiva social y con un compromiso con la comunidad. Eso somos hoy en Capital 21.


 Así, la nueva televisión pública, desde el corazón de México.