¿Qué es un golpe de calor y cómo prevenirlo?

Sobrevive a las altas temperaturas de la Ciudad de México con estos consejos para prevenir un golpe de calor.
La primavera llegó, y con ella, la Ciudad de México se ha pintado de colores gracias a los múltiples árboles de jacarandas que la adornan, pero también, el calor ha sorprendido a los capitalinos, que en muchas ocasiones sufren de los estragos de las altas temperaturas, a pesar de las precauciones que toman para cuidar su salud.
En algunos casos se presentan golpes de calor, por lo que a continuación, te decimos qué hacer si el clima capitalino hace de las suyas:
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal llega o supera los 40º, en algunos casos existe deshidratación, por lo que a frecuencia cardiaca y la presión arterial disminuyen.
¿Qué síntomas presenta un golpe de calor?
Cuando sufres un golpe de calor, puedes presentar piel reseca, dolor de cabeza, desanimo, mareos, nauseas, vomito, y en casos más graves, desorientación, pérdida de la conciencia e incluso convulsiones.
Otros síntomas comunes son el enrojecimiento de la piel, sudoración excesiva y problemas para respirar.
¿Qué hacer si sufres un golpe de calor?
En caso de presentar síntomas de este mal, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Retirarse del sol y colocarse, de preferencia, en un lugar fresco, con los pies elevados.
- Despojar al cuerpo de la ropa en la medida de lo posible, y colocar hielo o paños fríos en axilas y/o ingles.
- Si es posible, acercarse a un ventilador.
- Suspender cualquier tipo de actividad física.
- Evitar los alimentos con altos contenidos calóricos.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
- Evitar la exposición al sol entre las 12 y 17 horas
- Realizar actividades físicas en lugares cerrados
- Beber 2 litros de agua al día
- Usar ropa ligera y en colores claros
- Usar sombrero o gorra y gafas solares.
- No exponer a niños menores de tres años al sol
La información más completa de la Ciudad de México en Noticias 21. Entérate del acontecer de la capital mexicana en sus diversos espacios: lunes a viernes a las 07:00 y 21:00 horas; sábados y domingos a las 20:30 horas.
***
Notas Relacionadas: #
¿Cuáles son las ciudades más fotografiadas del mundo?
¡Todavía no es momento de guardar los paraguas!
Cristina Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid
Gobierno de Trump debe reactivar el DACA dentro de 90 días si no logra justificar su eliminación
Martin Scorsese, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018
Esto que tienes que saber sobre el Día Mundial de la Meningitis
Esteban Loaiza enfrentará proceso en libertad
58 conciertos para conmemorar 70 años del fallecimiento de Manuel M. Ponce