Podría aumentar el salario mínimo en la CDMX

Las Secretarías de Desarrollo Económico, del Trabajo y Fomento al Empleo y de Finanzas, presentaron la propuesta para el aumente salarial del próximo año.
A través de su gabinete económico, el Gobierno de la CDMX presentó a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), los argumentos técnicos, jurídicos y económicos para incrementar el salario mínimo a 86.33 pesos a partir del 1 de enero de 2016.
En caso de que la comisión rechace la propuesta, deberá presentar argumentos para sostener su negativa.
El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, señaló que tras la desindexación del salario mínimo, ya no tendría que haber un rechazo ante esta petición. El funcionario subrayó que el salario mínimo a nivel nacional es extremadamente bajo, por lo que se necesita recuperarlo.
“El salario mínimo es un precio moral, no es una meta de productividad. no es una determinación de un precio como de papas o de harina, el salario mínimo es el país que quiere ser, así como no queremos que trabajen niños, no queremos que trabaje gente que no puede ni comer. El salario mínimo es una expresión al final de cuentas del país que quieres ser y hay que entenderlo en ese sentido”, Salomón Chertorivski.
Chertorivski advirtió a la CONASAMI que, en caso de rechazar la propuesta, el presidente de la CONASAMI, Basilio González, quien recibe desde hace 23 años un sueldo de 119 mil pesos, tendrá que explicar el porqué somete a los mexicanos a un salario que no cubre sus necesidades básicas.
Por su parte, Amalia García, titular de la Secretaría del Trabajo de la CDMX (STyFE), apuntó que el aumento salarial ya no tiene efecto inflacionario e invitó a los capitalinos a pronunciarse a favor de la petición.
También señaló que la inflación fue utilizado como método para detener el aumento del salario mínimo durante muchos años.
En su oportunidad, Edgar Amador Zamora, secretario de Finanzas, sostuvo que la capital se encuentra preparada en términos técnicos y económicos, para llevar a cabo el aumento.
En la reunión con @conasami, mostramos la posibilidad de un aumento a partir del 1 enero al #SalarioMínimo. Únete y exige #86con33
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) diciembre 10, 2015
Notas Relacionadas: #
¿Cuáles son las ciudades más fotografiadas del mundo?
¡Todavía no es momento de guardar los paraguas!
Cristina Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid
Gobierno de Trump debe reactivar el DACA dentro de 90 días si no logra justificar su eliminación
Martin Scorsese, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018
Esto que tienes que saber sobre el Día Mundial de la Meningitis
Esteban Loaiza enfrentará proceso en libertad
58 conciertos para conmemorar 70 años del fallecimiento de Manuel M. Ponce